Suzuki Ignis 2017: primera prueba

A simple vista, el Suzuki Ignis 2017 es uno de esos coches que, o te gusta mucho, o te desagrada por completo. Un atrevido diseño tiene la culpa, aunque su línea está repleta de soluciones inteligentes, como por ejemplo la casi ausencia de voladizo trasero, lo cual le permite obtener un ángulo de salida de nada menos que 38,8º, útil para quien conduzca este coche fuera de asfalto. Por otro lado, hablamos de un todo camino de sólo 3,70 metros de largo, por lo que su competencia es escasa: se reduce al Fiat Panda 4×4… y poco más.
Suzuki Ignis 2017: interior
En la parte delantera, hay una nueva pantalla táctil bastante intuitiva, aunque nosotros siempre preferimos los más ergonómicos botones físicos. Todo el interior está conformado por plásticos duros, sin embargo, tienen un tacto y un aspecto bastante logrado, por lo que no parece que puedan tener una vejez especialmente mala.
En el apartado negativo, el volante no se regula en profundidad y los acabados de la guantera son muy mejorables. Por otro lado, existirán dos acabados en el mercado español y podrá equiparse con modernos sistemas como la frenada de emergencia (que detecta vehículos y peatones) o el sistema de alerta de cambio involuntario de carril. Asimismo, hay cuatro colores para los guarnecidos del interior: naranja, rojo, azul o plata. Para el exterior, hay ocho tonalidades y pueden combinarse con un techo en color negro.
Fotos de los 10 todoterrenos más baratos del mercado
Suzuki Ignis 2017: comportamiento
En cualquier caso, el Suzuki Ignis 2017 goza de unas prestaciones bastante competentes, sobre todo en la parte alta del cuentarrevoluciones, y su consumo no se excede de los 5,6 l/100 km en la práctica, lo cual está muy bien (el consumo oficial es de 4,6 l/100 km para la variante normal y 4,3 l/100 km para la microhíbrida). Por otro lado, dejando de lado una dirección bastante lenta, tiene un tacto de conducción francamente satisfactorio. La suspensión es especialmente dura, lo cual ayuda a que sea ágil en carretera, aunque también perjudica el confort de marcha.
Sea como fuere, el Suzuki Ignis 2017 es un todo camino urbano muy competente. Estará a la venta en febrero de 2017 y, teniendo en cuenta los habituales descuentos de la marca nipona, podrá obtenerse por alrededor de 12.000 euros. Es un buen precio en relación a su comportamiento y habitabilidad.
Fotos de los coches más baratos en España