Analizamos todas las tecnologías

Todo lo que debes saber sobre faros

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras
Con la llegada del horario de invierno aumenta el número de horas con baja visibilidad. Conocer los mejores faros para coches es vital para mejorar la seguridad.


A las 3.00 horas del domingo 29 de octubre tendremos que atrasar una hora el reloj para adaptarnos al horario de invierno –en Canarias a las 2.00 h será la 1.00 h–. Este cambio, que tiene como objetivo reducir el consumo energético, puede tener un efecto negativo en la seguridad al volante, ya que a partir de este día anochecerá antes.

Más de la mitad de los accidentes ocurren de noche debido a muchos factores, como la somnolencia o la experiencia, pero nadie cuestiona que, con poca luz, es más difícil que un conductor evite un accidente. Por eso, saber ´un poquito´ sobre alumbrado es clave para nuestra seguridad.

A la hora de comprar un vehículo muchos conductores tienen en cuenta aspectos como el tamaño, el diseño, la potencia o la capacidad del maletero, pero pocos son los que vinculan la compra a la calidad del alumbrado. Un componente que a priori puede parecer secundario, pero que es de vital importancia para mejorar la seguridad al volante.

En este punto conviene saber que no todos los faros son iguales de buenos; e incluso pueden encontrarse diferencias notables de prestaciones entre faros de coches del mismo segmento. Por ese motivo en este vídeo analizamos las diferentes tecnologías que podemos encontrar en el mercado y las ventajas que aportan los sistemas de iluminación de última generación.

Si te quedas con ganas de más, no te pierdas el especial sobre faros que hemos publicado en el número 205 de la revista Autofácil, en el que profundizamos en aspectos como las diferentes fuentes de luz, los proyectores y reflectores y las funciones especiales y dinámicas de los grupos ópticos más modernos.