El Toyota bZ4X ya se puede comprar y estos son sus precios

Eduardo Alonso
Eduardo Alonso
Aunque en principio parecía que el bZ4X de Toyota sólo podría conducirse mediante la modalidad de renting, al final se podrá comprar. Y esto es lo que cuesta.

El Toyota bZ4X (sí, el nombrecito se las trae) es el primer SUV 100% eléctrico de Toyota. Mide 4,69 metros de largo, es bastante espacioso por dentro, tiene un maletero de 452 litros de capacidad, y se erige sobre la específica plataforma eTGNA de la marca nipona.

Ya pudimos probarlo a fondo hace algunos meses (aquí te lo contamos) y, en aquel momento, nos comunicaron que los clientes que desearan conducir un bZ4X sólo podrían hacerlo a través de una fórmula de renting con la marca. Finalmente, la compañía ha reculado en esa idea y, aunque se mantiene la posibilidad de contratar un renting, también se podrá adquirir de forma tradicional.

Nuevo Toyota bZ4x 2022 dinamica

La gama Toyota bZ4X se estructura en torno a dos acabados y dos motorizaciones. Las terminaciones son Advance y Style Plus y las motorizaciones son de 204 CV y 218 CV. La primera emplea un único motor delantero de la mencionada potencia, mientras que la segunda se basa en la combinación de dos propulsores de 109 CV, uno por eje, de manera que esta versión del bZ4X es de tracción total. Así las cosas, así queda la gama:

Precios del Toyota bZ4X

VERSIÓNAUTONOMÍAPRECIO
bZ4X Advance 4×2 204 CV506 km48.650 euros
bZ4X Style Plus 4×2 204 CV466 km52.650 euros
bZ4X Advance 4×4 218 CV462 km51.650 euros
bZ4X Style Plus 4×4 218 CV418 km55.650 euros

Como puedes apreciar, el sobrecoste del acabado Style Plus respecto al Advance es de 4.000 euros. También puedes comprobar que el sobreprecio de la versión 4×4 bimotor respecto a la 4×2 es de 3.000 euros. Llaman la atención las grandes diferencias de autonomía entre los dos acabados disponibles, y que se deben a que el modelo Advance emplea llanta de 18″ y el Style Plus usa una más vistosa de 20″.

Toyota bZ4X 13

La batería, por cierto, es de 71,4 kWh de capacidad bruta (Toyota no comunica la neta) y puede recargarse a potencias de 11 kW en corriente alterna y 150 kW en continua. Esas autonomías homologadas, según pudimos comprobar en nuestra prueba, son bastante fáciles de medio cumplir en condiciones reales, puesto que el bZ4X se mostró bastante eficiente.

En cuanto a las prestaciones de ambas motorizaciones, las dos están limitadas en velocidad máxima a 160 km/h, mientras que la aceleración de 0 a 100 km/h se cifra en 7,5 segundos para la versión de 204 CV y en 6,9 segundos para la de 218 CV.

 

Toyota bZ4X

Toyota bZ4X

Lo sentimos, no existen videos de ésta categoría