Evita salir de 15 a 23 horas

Operación Salida de verano: ¿cuál es la mejor hora para viajar?

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Se espera que, entre julio y agosto, se produzcan en España cerca de 91 millones de trayectos, la gran mayoría concentrados en la Operación Salida y en el regreso de las vacaciones. Por eso, y para evitar atascos y accidentes, te indicamos la mejor hora a la que podrás salir de viaje.

Llega julio y, con él, el inicio generalizado de las vacaciones de los españoles y la famosa Operación Salida. Sólo en julio y agosto, la DGT espera más de 91 millones de desplazamientos por toda España, de los que la mayoría se concentrarán a la salida y entrada de las grandes ciudades.La DGT ya prepara el dispositivo especial para la Operación Salida pero en nuestro país, Tráfico ya conoce cuáles serán los días y horarios más complicados en cuanto a tráfico.

Así, la DGT señala que los días con más tráfico son los viernes (los que menos, los martes) y que las horas más complicadas para viajar estos días son entre las 15:00 y las 23:00 horas de los viernes, además de durante las mañanas de los sábados. Por eso, te recomendamos que, de cara a evitar viajar de noche, por los posibles episodios de fatiga al volante y somnolencia, trates de salir de viaje a primera hora de mañana.

De cara a la vuelta, la DGT recomienda evitar viajar los domingos por la tarde, cuando regresan muchos españoles a las grandes ciudades, de forma que el acceso a las mismas puede ocasionar retenciones que duran hasta altas horas de la noche.

Si hablamos de fechas, Tráfico señala como días muy problemáticos para la Operación Salida aquellos de inicio y fin de los periodos vacacionales, así como en las fechas de cambio entre quincenas; especialmente el 15 de agosto, ya que en esa fecha multitud de poblaciones celebran fiestas patronales.

En cuanto a las vías con mayor riesgo de retenciones, la DGT alerta especialmente sobre las vías de salida de las grandes ciudades, así como de las principales carreteras de acceso a la costa, el destino favorito de los españoles durante el verano. Tráfico también señala que las carreteras con mayor riesgo de atasco son, de esta forma, las de Madrid, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Operacion Salida DGT mapa incidencias Infocar
El portal Infocar de la DGT alerta sobre las incidencias del tráfico.

Dónde seguir el estado del tráfico en la Operación Salida

Informarse sobre el tráfico siempre es una buena idea si vamos a viajar en vacaciones y más durante la Operación Salida. Te indicamos los medios más actualizados y a los que podrás acceder con mayor facilidad para obtener esta información:

  • El mapa de incidencias de la DGT, Infocar: Este mapa interactivo, actualizado en tiempo real y que puedes visitar en infocar.dgt.es/etraffic/ reúne todas las incidencias de tráfico que están teniendo lugar en España. Eso incluye las retenciones de tráfico (el mapa señalará en un código de colores el estado de la circulación en las vías afectadas), por supuesto, pero también accidentes, obras o eventos en las vías, inclemencias meteorológicas… Lo mejor es que puedes reducir la búsqueda a una provincia, población o carretera concreta y que Infocar también te mostrará previsiones de los próximos días.  
  • En boletines radiofónicos: Durante estos días, la práctica totalidad de las emisoras incluyen información sobre el tráfico en sus boletines informativos, que retrasmiten cada hora; o en sus programas de noticias.
  • A través de tu navegador o tu app de GPS: Si cuentas con un coche moderno y que equipe navegador, es muy probable que éste ya ofrezca información del tráfico en tiempo real y te alerte de posibles atascos e incidencias, además de proporcionarte una ruta alternativa para evitarlos. Lo mismo ocurrirá si cuentas con un navegador independiente pero que se conecte a tu teléfono para obtener datos en tiempo real o, por supuesto, si llevas en tu smartphone aplicaciones de navegación GPS tan famosas como Google Maps o Waze (recuerda, además, que muchas de ellas te servirán como avisadores de radar para evitar multas).
pantalla android automotive gps

Operación Salida: otros consejos a tener en cuenta

Además de las anteriores recomendaciones, Tráfico aconseja que, durante los días de mayor tráfico y si vamos a viajar en coche, no olvidemos otros consejos:

  • Intenta viajar durante el día, para evitar episodios de fatiga y cansancio.
  • Lleva el teléfono móvil cargado (y un cargador en tu vehículo) por si necesitas contactar con alguien o buscar información. Eso sí, no lo uses al volante: es una de las multas más habituales en verano y puede suponer 200 euros de sanción y la retirada de hasta 6 puntos.
  • Lleva algo de comida y, sobre todo, bastante bebida. Por si te encuentras una retención y has de pasar tiempo parado. Por otro lado, nunca está de más que te alimentes correctamente antes y durante un viaje, ya que evitarás digestiones pesadas, cansancio y somnolencia.
  • De igual forma, viste calzado cómodo y ropa amplia y poco calurosa, sobre todo si vas a realizar largos trayectos.