Volkswagen desvela más sobre el ID.3 eléctrico, que podrás encargar desde el 17 de junio

Álvaro Sauras
Álvaro Sauras

Con la crisis del coronavirus en vías de resolución, Volkswagen sigue adelante con el lanzamiento del ID.3. En esta ocasión, ha desvelado algunos detalles de interior y equipamiento.


Según Klaus Bischoff, responsable de diseño del Grupo VW, a lo largo de este verano (y después de algunos retrasos, derivados en parte de problemas con el software) tendremos la oportunidad de disfrutar del lanzamiento oficial y presentación del que Volkswagen pretende que sea el eléctrico para las masas, el ID.3. Será el primer modelo del grupo VW basado en la plataforma eléctrica modular de motor transversal o MEB (Modulare E-Antriebs-Baukasten, por sus siglas en alemán).

Aquellos que realizaran una de las 37.000 pre-reservas comenzarán a ser contactados a partir del 17 de junio para formalizar su pedido. La producción se reactivó en la factoría de alemana de Zwickau el pasado 23 de abril, y ya existen un montón de ID.3 fabricados, de manera que las entregas podrían comenzar antes de septiembre. Los planes originales de Volkswagen contemplaban entregar 100.000 unidades antes de final de año, aunque ahora alcanzar esa meta se ha complicado. El ID.3 es un producto clave tanto en la estrategia de marketing de Volkswagen como de cara a evitar las multas derivadas de la ‘ley de los 95 gramos’.

Kit modular MEB en configuración ID.3

Aunque comparte algunos elementos con el kit modular de motor transversal delantero MEQ Evo en el que se basan modelos como el Golf o el Tiguan, la MEB ha sido modificada para sacar partido de las oportunidades de empaquetamiento que ofrecen los coches eléctricos. De esta manera, al no tener que dedicar tanto espacio a alojar un motor de combustión en el vano delanteros, es posible desarrollar un coche con la longitud exterior de un Golf y la habitabilidad de un Passat, destaca Klaus.

Y, a pesar de ser un coche eléctrico con un enfoque ‘popular’ y precios razonables (en la horquilla de los 30.000 a 40.000 euros), también va a tener un aspecto muy especial, derivado no tanto de las formas de su carrocería (esencialmente conservadoras, familiares y aerodinámicas) como de las combinaciones de colores.ID.3 First edition trasera

Inicialmente, el ID.3 va a estar disponible en seis colores. Serán blanco y grises, a excepción del especial Makena Turquesa metalizado (puedes verlo en la foto de apertura de esta noticia), que sin duda será el color ‘divisa’ del modelo. Los otros rasgos que lo harán reconocible serán el diseño de las llantas, la temática nido de abeja (presente en el pilar C y en el paragolpes delantero), la configuración bicolor (con el techo en negro o blanco) y los detalles exteriores en colores como el cobre (foto superior; una alternativa que parece inspirada en la decoración de los modelos de la española Cupra).

pvc artvelour

Por dentro, la novedad más llamativa será la ausencia de cuero y el empleo de fibras naturales y materiales plásticos parcialmente reciclados. Los clientes podrán disfrutar de una tapicería de tela denominada Textile Arvelour o una mixta en tela y símil-piel llamada Artveolur&PVC (arriba). Para el interior, se ofrecerán colores de contraste entre las zonas en las que el conductor interactúa con el vehículo (volante, consola central y mandos de las puertas) como el Dusty Dark o el Safrano Orange (debajo).

safrane orange

En cuanto al equipamiento multimedia y de asistencia a la conducción, la gran novedad del ID.3 será la incorporación opcional de un Head Up Display de grandes dimensiones y que incluirá realidad aumentada (aparecerán indicaciones que parecerán dibujadas sobre el mundo real). Según Klaus, la plataforma MEB va a ofrecer esta funcionalidad en exclusiva, ya que el proyector ocupa un espacio que no está disponible en los modelos como motor de combustión convencional.

HUD con realidad aumentada

 

 

Volkswagen ID.3