Delage es una compañía de automóviles francesa fundada en 1905. De hecho, sus modelos rivalizaban en lujo y prestaciones con los de Bugatti. Sin embargo, en 1953 desapareció del mapa para no dejar rastro… hasta ahora. Si bien pudimos ver uno de sus prototipos el año pasado, en el Festival of Speed de Goodwood, Delage ya ha confirmado su nuevo advenimiento con el Delage D12. Se trata de un hiperdeportivo biplaza que quiere reabrir el ‘histórico pique’ con Bugatti; más concretamente, con el Chiron. Las premisas son claras: una experiencia de F1 para la calle. Algo así como el también hercúleo Caparo T1, pero con un asiento más.
Como puedes ver en las imágenes, el Delage D12 destaca por un chasis monocasco de fibra de carbono y un diseño que pretende emular el de los monoplazas de competición. La disposición de sus ocupantes también es radical, con el conductor ubicado en posición central y el acompañante situado justamente detrás. Algo que encaja con el propósito del vehículo y la idea de su nuevo mecenas, el francés Laurent Tapie, que es propietario de la marca desde 2019.
En su interior, tenemos un conjunto de tres pantallas para controlar las principales funciones del coche al más puro estilo estilo aeronáutico. Un diseño que también podemos ver en el volante de tipo joke con diodos LED en su parte superior para cambiar de forma óptima y aprovechar toda la potencia de su motor híbrido.

El Delage D12 sorprende por sus más de 1.000 CV
En lo referente a la parte mecánica, el D12 apuesta por un esquema electrificado. Así, el V12 de 7.6 litros desarrolla nade menos que 976 CV de potencia y se apoya a su vez en una unidad eléctrica de 109 CV para un total de 1.100 CV y 1.077 Nm de par máximo. Aunque se queda por debajo de los 1.500 CV que declara el Bugatti Chiron, su construcción más liviana puede ayudarle en términos de rendimiento.
En la parte ciclo, este Delage D12 apuesta por una configuración de suspensión única denominada ‘contractiva’. A grandes rasgos, fue empleada en la década de los 90 por los equipos de la F1 como McLaren, y permitía ajustes automáticos para la rigidez de los muelles y la altura libre al suelo… ¡para cada curva del circuito! De hecho, debemos este sistema al actual jefe de chasis de Delage, Mauro Bianchi. La presencia de ex personalidades del automovilismo no termina ahí, ya que la firma gala también tiene en nómina a Benoit Bagur, reputado ingeniero en el mundo del rally.

Delage ha confirmado que ya hay cuatro unidades del D12 listas para ser entregadas y que los trabajos seguirán hasta que se alcancen las 30 unidades acordadas, a razón de 1,7 millones de libras. Esto supone casi 2 millones de euros si realizamos el cambio. Pero los planes de la marca francesa no terminan ahí, ya que, tal y como dijo Tapie a los compañeros de Autocar, Delage ya se encuentra trabajando en un segundo hiperdeportivo híbrido e incluso diseñando un tercer modelo para un segmento diferente.
