Aston Martin DB11 AMR: prueba del DB11 más radical

Las siglas AMR -Aston Martin Racing- identifican, desde el año pasado, a los Aston Martin más especiales, o al menos a los más deportivos de cada gama. Hasta ahora, solo habíamos podido disfrutar de los Aston Martin Vantage AMR Pro y Rapide AMR, pero el fabricante británico acaba de presentar al último miembro de la familia Aston Martin Racing y, como te adelantamos hace uno días, no es otro que el Aston Martin DB11 DBR.
A diferencia del Vantange AMR, la variante más prestacional del gran turismo inglés solo estará disponible con el motor V12 de 5.2 litros que, de serie, entrega 608 CV y para esta ocasión ha sido llevado hasta los 639 CV. Aunque sigue entregando 700 Nm de par, consigue rebajar el 0 a 100 km/h hasta los 3,7 segundos, es decir, dos décimas menos que el modelo de serie. También es más rápido, tanto que se convierte en el Aston Martin de producción más veloz al alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h.
Lo cierto es que en marcha el DB11 AMR se siente como un coche muy distinto al DB11 V12 normal, y radicalmente mejor. Percibes un inmenso rendimiento y enormes capacidades. Es, en síntesis, un vehículo mucho más enfocado hacia el conductor, añadiendo ese toque de deportividad del que no va sobrado el DB11 V12. Dinámicamente, el DB11 V8 siempre nos ha parecido más competente que el DB11 V12 en términos de peso y distribución del mismo. Sin embargo, el AMR conserva las virtudes dinámicas del V8 a pesar de que sobre la báscula registra 100 kg de más. De algún modo, camufla esa mayor masa con gran maestría. De hecho, pocos GT pueden ofrecer estas sensaciones, pues un Bentley Continental GT o un Mercedes-AMG S 65 Coupé están bastante lejos del AMR en lo que a deportividad se refiere. Para encontrar algo parecido, habría que irse a un Ferrari GTC4Lusso. Un aspecto menos brillante es la dirección, convenientemente rápida y precisa pero quizá poco informativa para tratarse de un vehículo de connotaciones deportivas.
Estética diferenciada
El interior se puede vestir con cuero negro o con el mismo material de color marrón; en ambos casos, los detalles de fibra de carbono y lima del exterior se trasladan a varios elementos, como el techo, las costuras en contraste o alguna moldura decorativa. El Alcantara será otro de los protagonistas del habitáculo del deportivo inglés.
- Lo mejor: Rendimiento puro, motricidad mejorada, refinamiento y confort.
- Lo peor: Precio muy elevado, dirección no demasiado comunicativa.