Autocaravanas: Alquilar o comprar, ¿qué interesa más?

Manuel Horcajo
Manuel Horcajo


Alquilar es la mejor inversión. Hacerse con una autocaravana es fácil, pero no deja de resultar un paso importante. Al fin y al cabo, nos introducimos en un mundo nuevo capaz, eso sí, de proporcionar todo tipo de sensaciones. Una solución intermedia, o en todo caso perfecta para iniciarnos sin riesgos, es el alquiler. Por un lado, el desembolso es significativamente menor a comprarla, y por otro, permite al usuario probar varios modelos antes de decidirse.

Además es una manera de ver cómo responden otros miembros de la familia, pareja o mascotas. No es ninguna tontería. Una furgoneta, como sucede a veces con un barco, puede ser motivo de ruptura. Existen cientos de ejemplos:

Los mejores coches híbridos del mercado

autocaravana pla Miste

No obstante, alquilar también genera sus propias preguntas. ¿Qué autocaravana se adapta a mi? Debemos formularnos varias preguntas, como en qué clase de trayectos (cortos o largos) vamos a utilizarla, o si nuestra ruta va a ser mayoritariamente por autopista o por carreteras más complicadas. El equipamiento es otra de las grandes dudas, ya que puede ser extremadamente variado, así como el hacerse o no con un garaje.

Una autocaravana es una expresión de nuestro estilo de vida, una casa portátil. Por tanto, influye también el número de personas que nos acompañan, además de nuestros propios usos y costumbres. ¿Hay mucho espacio? ¿Dónde vas o aparcas? ¿Debe primar el confort, la habitabilidad interior…? Si nos gustan los vehículos lujosos y con muchos extras, hay muchos modelos así en el mercado.

Si no necesitamos grandes aditamentos, lo mismo. Hay modelos integrales extremadamente cómodos, otros que sacrifican eso en pos de más plazas y acompañantes… otras que encuentran un saludable equilibrio entre ambos factores.

Los mejores coches híbridos del mercado

Una autocaravana es una furgoneta, y como en todos los vehículos, el año de fabricación y el kilometraje importa. Obviamente, en este sentido y de cara a posibles averías, cuanto más nueva mejor, aunque nunca hay reglas fijas al respecto. A la hora de alquilar, si te es posible, elije un modelo lo menos viejo posible y saldrás ganando.

El seguro siempre genera dudas

El paso siguiente es asegurar la autocaravana. De nuevo, entra en juego el uso que le vamos a dar, aunque cuanto más amplio sea el seguro (incluso si alquilamos), mejor. Las reparaciones de autocaravanas en caso de algún tipo de percance no son particularmente baratas, de modo que cuanto más cobertura, más tranquilos podremos estar. Hay que tener en cuenta que todavía somos principiantes con nuestro nuevo y flamante vehículo, que no es precisamente pequeño.

Una vez tomada la decisión, hay que saber tomarla con la compañía adecuada. Hay agencias ilegales y alquileres entre particulares que descargan la responsabilidad sobre el conductor, por lo que hay que tener cuidado. Además, dependiendo del establecimiento, el alquiler puede incluir distinto equipamiento, de modo que nunca está de más preguntar qué incluye el nuestro (o a cuál podemos optar).