¿Cuánto tarda en llegar el duplicado del carnet de conducir?

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
Si te roban, pierdes, se te deteriora el carnet de conducir... tendrás que pedir un duplicado para que te lo manden a tu domicilio.

En casos como robo, pérdida o deterioro del carnet de conducir, la Dirección General de Tráfico (DGT) permite solicitar un duplicado del permiso; algo que también sucede si deseas cambiar un dato personal del mismo manteniendo la fecha de validez del carnet original.

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí 

El duplicado del carnet de conducir te llegará a tu domicilio después de un mes y medio aproximadamente desde que se lo solicites a la Dirección General de Tráfico (DGT), pero esto no significa que no puedas conducir. ¿El motivo? En el momento en el que pidas el duplicado te darán un permiso provisional con el que podrás conducir.

El permiso provisional tiene una validez de tres meses y, además, únicamente permite conducir por España; de forma que si vas a hacerlo en el extranjero tendrás que solicitar el Permiso Internacional en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico.

Recuerda que, si pasado un tiempo prudencial desde que solicitaste el duplicado del carnet de conducir, no te llega a tu domicilio, lo más aconsejable es que se lo comuniques a la Dirección General de Tráfico (DGT) a través de Internet, presentando un escrito mediante el Registro Electrónico Común de la Administración, o acudiendo a cualquier Jefatura de Tráfico.

Cómo puedo pedir el duplicado del carnet

duplicado-carnet-de-conducir

Para solicitar un duplicado del carnet de conducir, la Dirección General de Tráfico (DGT) te ofrece estas tres opciones:

1.- A través de Internet: La solicitud del duplicado del carnet de conducir on-line varía en función de si has perdido, te han robado o se te ha deteriorado el carnet de conducir; o si lo que quieres hacer es cambiar los datos personales del mismo.

A.- Si perdiste, te robaron o tu carnet de conducir se ha deteriorado, puedes solicitar el duplicado desde la aplicación de solicitud de duplicados, entrando en el icono ‘Duplicado por deterioro, pérdida o robo’. Para realizar el trámite necesitas tener certificado digital, DNI electrónico o [email protected] pin o permanente en vigor. Además, antes debes tener descargado el programa AutoFirma.

En primer lugar, tendrás que pagar la tasa 4.4, cuyo coste es de 20,81 euros para, después, acceder a la aplicación de solicitud de duplicados e introducir los datos de tu fecha de nacimiento. Y, más tarde, seleccionar el motivo por el que solicitas el duplicado (sustracción) y el idioma en el que lo quieres.

También tendrás que introducir el código de la tasa que pagaste antes y que se encuentra en el resguardo de compra de la misma. Y una vez terminado el trámite podrás imprimir o guardar un permiso provisional; para guardarlo pulsa sobre ‘Aut. Temporal’.

B.- Si quieres un duplicado porque vas a cambiar datos personales, debes acceder al Registro Electrónico (para entrar también es necesario que tengas DNI electrónico o [email protected] pin; y el programa AutoFirma) y rellenar los datos de la solicitud. En el apartado de ‘Organismo destinatario’ selecciona tu Jefatura u Oficina de Tráfico; en el ‘Asunto’ escribe ‘Duplicado del permiso de conducir + <número del DNI del solicitante>; y adjunta en ‘Documentos anexos’ el impreso oficial relleno de solicitud del duplicado, y un documento original que acredite el cambio.

Por último, tendrás que registrar tu solicitud y conservar el justificante. Una vez que Tráfico recibe y tramita tu solicitud, te avisan y dan cita en tu Jefatura u Oficina de Tráfico para que entregues tu permiso o licencia de conducción y una fotografía original actual de 32 x 26 mm y finalizar el trámite, entregándote en ese momento tu permiso temporal en mano.

Informe reducido DGT

2.- Por teléfono, llamando al 060: Para comprobar tu identidad harán unas preguntas de contraste. Recuerda que también tienes que pagar la tasa 4.4 previamente, y que no puedes tener el permiso retirado o suspendido para poder solicitar el duplicado.

3.- De forma presencial, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico: Deberás solicitar cita previa por Internet o llamando al 060, y llevar documentación original y en vigor para acreditar tu identidad (DNI o pasaporte; si eres extranjero no comunitario, autorización de residencia en vigor). Así mismo, tendrás que entregar el impreso oficial relleno de solicitud de duplicado, y el número de tasa correspondiente (4.4) o el resguardo si ya hiciste el pago (en las oficinas de Tráfico únicamente es posible el pago con tarjeta de crédito).