Citroën CX: 30 años del adiós de un automóvil que marcó un antes y un después en España

Nicolás Merino
Nicolás Merino
El Citroën CX fue la primera berlina de lujo de la marca que se fabricó en nuestro país y que en 1975 fue recibió el premio al Coche del Año en Europa.

La primera aparición del Citroën CX fue en 1974, en el Salón del Automóvil de París de 1974. Llamado CX 2000, pronto destacó por su confort, ergonomía y su dinámica de conducción. Eso le valió para obtener, en el año de su lanzamiento, los premios de Coche del Año en Europa, Premio a la Seguridad y el Award Auto Style.

citroen-cx-cumple-30-anos

Uno de los principales motivos del lanzamiento del Citroën CX fue como respuesta a la crisis del petróleo de 1973 por la que acabó la era del combustible barato en Europa. Así, los ingenieros de Citroën apostaron por introducir mecánicas diésel, que proporcionaban consumos más bajos y un rendimiento parecido que las mecánicas de gasolina. De hecho, superó el reto de ir de París a Niza (930 km) sin repostar. La aerodinámica no es ajena a esta estrategia, como demuestra el nombre de este modelo, CX, que ilustra la baja resistencia al aire de este vehículo, que se traduce en una reducción en el gasto de energía.

Nuevo Citroën C5 X 2022: precios y equipamientos para España

El diseño del Citroën CX fue obra de Robert Opron y una de sus funciones más innovadoras fue la introducción de un sistema de suspensión neumática que permitía corregir la altura del coche de forma automática para garantizar el mejor comportamiento en carretera. Asimismo, en 1985, fue el primer automóvil francés que equipó el sistema de frenos ABS. Estas características le valieron para ser el coche oficial en 1995 de personalidades políticas como el ex presidente de Francia, Jacques Chirac.

citroen-cx-cumple-30-anos

De puertas para dentro, el Citroën CX fue el precursor de lo que hoy conocemos como el programa Citroën Advanced Comfort. En la berlina de lujo francesa, Michel Harmand, dispuso los mandos al alcance del conductor y en una disposición que permitía no apartar la vista de la carretera. De este modo, se podía acceder fácilmente a la información que necesita cuando está al volante a través de un cuadro de instrumentos en forma de media luna.

A lo largo de su vida comercial, Citroën fue ampliando la gama del CX para adaptarse a necesidades diversas de los clientes en Europa, con la aparición de una versión break en 1975, una deportiva 2400 GTi con inyección electrónica en 1977 y la serie Prestige, 28 cm más larga, en 1978.

citroen-cx-cumple-30-anos

Este vehículo se convirtió en un verdadero éxito comercial ya que, hasta 1991, se vendieron más de 1,2 millones de unidades. Se fabricó en Francia, en Chile y en España, concretamente en la planta de Vigo. 30 años después del cese de su comercialización, sigue gozando de una gran popularidad como vehículo de colección, dando una nueva oportunidad a modelos como el Citroen CX GTi Turbo. Su legado también está muy vivo en prototipos como el Citroën CXperience o su sucesor en la gama, el Citroën C5 X.