Nuestro lector S.C. está pensando en cambiar de oficio, y le ha salido una buena oportunidad para convertirse a taxista. ¿Qué coche le aconsejamos?
"Actualmente no tengo un trabajo estable, aunque no me suele faltar. Sin embargo, acercándome a los 40 años he pensado en cambiar de profesión y dedicarme a una que me aporte un poco más de estabilidad. Una parte de mí siempre ha tenido interés por el mundo del taxi, y creo que es el momento. Me ha surgido una buena oportunidad para hacerme con una licencia, pero me falta el coche. Voy justo de presupuesto, por lo que pretendo gastarme lo menos posible. He estado mirando y los dos coches que me cuadran son el Fiat Tipo y el Citroën C-Elysée. Quiero que lleve motor diésel y, sobre todo, que sea muy fiable. Al ritmo de kilometraje que recorreré, calculo que cambiaré de coche cada cinco años. ¿Qué opináis? ¿Hay alguna otra alternativa que no esté teniendo en cuenta?"
Si quieres que te ayudemos como hemos hecho con este lector, es gratis y te responderán los propios redactores de Autofácil
Habrás visto que hay muchos taxistas que han elegido este modelo, así que por algo será. En su momento era un coche barato, robusto, que gasta poco (4,5 L/100 km), e incluso bastante pintón para tratarse de un automóvil en el que la prioridad era un precio bajo. Su veterano motor 1.3 MultiJet II de 95 CV es de los más fiables de su categoría. Sin embargo, las sucesivas mejoras que Fiat ha aplicado en él han encarecido un poco su precio, por lo que ya no es tan atractivo en este aspecto. Es un coche correcto y un excelente taxi por su espacio interior y sus cualidades prácticas, pero por la cantidad de dinero que requiere se nos ocurren opciones mejores.
En el rango de precio de los dos coches que te planteas no hay más berlinas, pero sí coches con carrocería familiar, perfectamente válidos para taxi e, incluso, más polivalentes por su mayor maletero.
Por muy poco más que el Fiat, puedes acceder al Peugeot 308 SW, modelo que destaca por su confort, maletero y calidad de construcción. También tiene un mayor valor de reventa en el futuro. Además, su motor 1.5 BlueHDI de 100 CV es bastante silencioso, muy agradable de llevar, y consume 4,5 L/100 km. Probablemente, las largas jornadas diarias al volante te serían más llevaderas en un coche con este grado de comodidad en marcha.
El Ceed Tourer es la segunda opción que se nos ocurre como alternativa al Peugeot. Sale levemente más barato que el francés y a un precio casi calcado al del Fiat. Por otra parte es el más potente, con 116 CV procedentes de un motor 1.6 CRDi, algo que agradecerías en determinados momentos. Eso sí, no es tan confortable como el Peugeot (aunque también cumple satisfactoriamente) y consume un pelín más: 4,7 L/100 km.
Al igual que ocurre con el Tipo, el C-Elysée es uno de los modelos preferidos por los taxistas. Si quieres un coche barato y fiable, aunque a costa de ello renuncies a la última tecnología o a los acabados más refinados, no lo dudes, el C-Elysée es tu coche. Dispone del mismo motor que el Peugeot, un 1.5 BlueHDI de 100 CV que le sienta genial y que consume 4,5 L/100 km. Además es un coche cómodo, razonablemente bien equipado, especialmente manejable en ciudad y que tiene un precio de derribo.
Más información
Lo último | Lo más leído |