¿Qué cargador doméstico elegir? - Autofácil
Connect with us

Buscar

Apertura Guia cargadores electricos

Coches Eléctricos

¿Qué cargador doméstico elegir?

No todos los cargadores son creados iguales… pero tendrás que decantarte por uno. Te ofrecemos una selección de los más populares para que elijas en función de tu presupuesto, tus necesidades y tus gustos estéticos.

Aunque un coche eléctrico o híbrido enchufable puede cargarse en un enchufe de pared… no te lo recomendamos. Lo adecuado es montar un cargador de pared que cuente con una instalación eléctrica específica realizada por un profesional. Cables gorditos y conexiones bien hechas que te permitan dormir tranquilo por la noche… porque no hay ningún motivo para poner contra las cuerdas a unos enchufes domésticos que se acaloran con una aspiradora o un calefactor, y que no se montaron para ver pasar 13 amperios durante 8 horas al día.

Aclarado esto… ¿qué cargador te conviene? Bueno, los hay desde muy sencillos a muy sofisticados. Lo mínimo que recomendamos es que se programen con facilidad, integren las protecciones dentro del armario y estén diseñados para durar… porque lo de cargar el coche ha venido para quedarse.

Guia cargadores electricos Trydan

V2C Trydan

Un excelente cargador con “todo integrado” (protecciones dentro del armario) desarrollado y fabricado en Valencia y conectividad por wifi y bluetooth. Puede contar con medidor de potencia para hacer carga dinámica, conexión por cable a cualquier inversor solar e inalámbrico a los principales fabricantes. Cuenta con su propia aplicación para realizar programaciones para días laborables y fines de semana, controlar la recarga, etc. Integrable con sistemas domóticos como Alexa. Cuenta por una pequeña pantalla LCD para seguir la carga y un código de colores en el logotipo para comprobar de lejos el estado de la misma. Disponible en monofásica y trifásica hasta 22 kW, con manguera lisa (hasta 10 metros), enrollable o toma de tipo dos. Conexión por cable para gestionar otros cargadores y realizar balanceo de carga. Disponible desde 778 euros en configuración básica de 7,2 kW y manguera de 5 metros, con todas las protecciones incluidas. Mas info: www.v2charge.com

Guia cargadores electricos Efiplug

Efiplug

Otro excelente cargador “todo integrado”, en este caso de la asturiana Efibat, que cuenta con décadas de experiencia fabricando herramientas y sistemas de diagnóstico para redes eléctricas. El Efiplug doméstico tiene espacio de sobra para las protecciones, y su instalación y personalización (mediante su carátula extraíble) es muy sencilla. Efibat tiene una oferta que incluye el cargador, las bornas de conexiones, la protección contra sobretensiones, el diferencial rearmable, el sensor de intensidad (para hacer carga dinámica y el control por aplicación por un precio de 1.500 euros. Más info: www.efibat.com

Guia cargadores electricos Efibat

Microsmart

Este producto de la asturiana Efibat es un poco especial, pero puede ser interesante si quieres poner orden y concierto en la instalación de puntos de carga de tu comunidad de vecinos. Microsmart es una solución para instalaciones de Esquema 1, que son aquellas en las que la comunidad pone un contador eléctrico para varios puntos de carga y después facturar la energía a través del recibo de la comunidad, como si se tratase de la calefacción central. Microsmart es un equipo práctico, no estético. Se compone de un armario que se monta en el cuadro de contadores y cables con un conector de Tipo 2 que se llevan hasta cada plaza. Es una solución que permite ahorrar espacio y coste, porque se comparten elementos como las protecciones, además de realizar una instalación muy aseada. El coste y la complejidad, por supuesto, son bastante inferiores al de montar cargadores individuales. Más info: www.efibat.com  

Guia cargadores electricos Lite Veltium

Veltium Lite Zero

Un cargador sencillo y bastante popular, disponible en versiones Zero, Uno y Kubo. El Lite Zero tiene lo básico de un cargador: 7,4 kW de potencia, activación por bluetooth y control dinámico de potencia. La versiones Uno y Kubo añaden conectividad por WiFi, posibilidad de sincronizar varios cargadores (para balanceo de potencia entre ellos) y carga en trifásica hasta 22 kW (el en caso del Kubo), además de integración con sistemas fotovoltaicos. La instalación del Veltuim Lite es sencilla (de hecho, ni siquiera hay que abrir la carcasa del punto), pero las protecciones deben integrarse en un cuadro eléctrico aparte. En este sentido, es más apropiado para viviendas unifamiliares con espacio libre en el cuadro principal de fusibles. Disponible desde 450 euros (en versión Zero). Más info: veltium.com

Guia cargadores electricos Woltio

Woltio

Un cargador repleto de servicios, con un diseño moderno, una apariencia inmejorable y una atractiva pantalla en color de 2,8’’ que le convierte en el ejemplar más comunicativo de esta colección. Disponible tanto con protecciones montadas a parte (Woltio Select) como integradas en el armario (Woltio Pro; una opción que nos parece más interesante). Los precios oscilan entre los 699 y los 899 euros.  Disponible en versiones monofásica y trifásica, con cable de 5 u 8 metros, activación mediante llavero, comunicación Bluetooth y conexión cableada a Internet (pero sin WiFi). Conviene tener en cuenta que la versión Plus, preparada para carga trifásica, tampoco integra las protecciones en la propia carcasa. Más info en www.woltio.com

Guia cargadores electricos Wallbox Pulsar

Wallbox Pulsar Plus

Es, con toda probabilidad, el wallbox o cargador más instalado de España. Es también el más pequeño y coqueto… hasta el punto de que algunos instaladores lo encuentran demasiado compacto (existe una versión “gordita”, denominada Max, que ofrece más espacio para la instalación de los cables. Obviamente, no puede incorporar en su interior las protecciones, de manera que hay que trasladarlas al cuadro principal… o montarlas en un cuadro anexo al cargador (lo que aniquila la ventaja estética). Es un dispositivo sencillo, que se comunica con el usuario a través de códigos de colores. No obstante, dispone de conectividad mediante bluetooth y wifi, cuenta con una buena app, y admite tanto balanceo de carga (con otros cargadores) como carga dinámica (para adaptarse a la potencia de la vivienda). Disponible desde 530 euros (para 7,4 kW, con cable de cinco metros y color negro; accesorios como el soporte para el cable se venden por separado). Mas info en www.wallbox.com

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Hyundai

Hyundai lleva el diseño del Inster al extremo con el Insteroid, un show car eléctrico que combina tecnología y estética de videojuego.

Tesla

La fuerte caída de ventas registrada por Tesla se debe más al cambio del Model X, su coche más vendido, que al boicot por...

EVO

EVO amplía su gama de vehículos y lanzando su primer pick up, el EVO Cross 4, que llega con vocación de practicidad por el...

Gasolineras

La creación del primer corredor eléctrico de supercargadores entre Barcelona y Lyon marca un antes y un después en la logística europea. Con tres...