
Skoda Octavia Scout 2.0 TDI
- DE 2015 Y CON 135.000 KM, DESDE 16.200 EUROS
- Longitud: 4,69 metros
- Potencia: 150 CV
- Velocidad máxima: 207 km/h
- Consumo: 4,8 litros/100 km
La segunda generación del Skoda Octavia Scout destaca por su interior amplio para cuatro adultos altos y por su enorme maletero de 610 litros. Este motor no era muy refinado ni silencioso pero, unido a una caja manual de seis velocidades, ofrecía una buena respuesta (cuenta con 340 Nm desde ya 1.750 rpm) y un consumo medio contenido: en uso real, de unos 6,3 litros/100 km. En marcha, resulta cómodo debido a su suspensión, tirando a blanda y que no evita los movimientos amplios de la carrocería. Esta versión cuenta de serie con siete airbags, faros bixenón, clima bizona, control de velocidad, sensor de lluvia y luces, radio Mp3 Bluetooth y llantas de 17”…
Su sistema de tracción total… El Scout se basa en el Octavia Combi 4×4 y equipa el mismo sistema de tracción total conectable automáticamente (mediante un embrague Haldex) que conecta las ruedas traseras cuando detecta pérdidas de tracción. Además, debido a unos nuevos muelles y a unos neumáticos de mayor perfil, logra 3,1 cm más de altura al suelo que el Combi 4×4: 17,1 cm en total, que le permite circular con mayor facilidad por caminos en mal estado. Por último, cuenta de serie con protecciones de plástico en los bajos del vehículo.

Subaru Outback 2.0 TD Leartronic
- DE 2016 Y CON 125.000 KM, DESDE 19.500 EUROS
- Longitud: 4,81 metros
- Potencia: 150 CV
- Velocidad máxima: 192 km/h
- Consumo: 6,1 litros/100 km
El Subaru Outback cuenta con un maletero de 512 litros y un interior amplio para cuatro adultos. Además, ofrece una gran calidad de materiales y, en marcha, resulta muy confortable y silencioso. El coche pesa 1.751 kg y sus 150 CV resultan adecuados para viajar, pero pueden ser escasos para adelantar con rapidez en secundarias. Asimismo, y debido a su cambio automático de variador continuo (que imita a un cambio automático de seis relaciones), gasta unos 7,3 litros/100 km reales. Como V.O., encontrarás versiones con el acabado tope Executive Plus, que incluye siete airbags, control de velocidad adaptativo, clima bizona, faros de xenón, cámara trasera, sensor de lluvia y luces, techo solar, navegador, Bluetooth y llantas de 17”.
Su sistema de tracción total… Todos los Outback equipan tracción total permanente que regula, en las versiones automáticas, el reparto de potencia entre ejes mediante un embrague multidisco (en los coches con cambio manual, con un diferencial de acoplamiento viscoso). Lo mejor del Outback es que la altura libre al suelo es de 20 cm, superior a la de la mayoría de sus rivales y que le permite lograr unas aptitudes TT superiores a las que demandarán sus usuarios. También incluye un sistema automático de control de descensos.

Seat León ST X-PERIENCE 2.0 TDI 4Drive
- DE 2015 Y CON 115.000 KM, DESDE 16.500 EUROS
- Longitud: 4,54 metros
- Potencia: 150 CV
- Velocidad máxima: 208 km/h
- Consumo: 4,8 litros/100 km
El Seat León ST X-Perience es la variante campera y con tracción integral del ST, aunque también estuvo disponible con tracción delantera con el motor 1.6 TDI de 110 CV. El propulsor de 150 CV, unido a un cambio manual de seis velocidades, ofrecía buenas prestaciones (de 0 a 100 km/h en 8,7 seg.) y no gastaba demasiado: unos 6,3 litros/100 reales.
Este X-Perience cuenta un interior amplio para cuatro adultos, 587 litros de maletero y, en marcha, mantiene el equilibrio entre confort y agilidad del León. De serie, equipa siete airbags, control de velocidad, clima bizona, radio Mp3 con Bluetooth y USB, llantas de 17”… En el mercado también encontrarás unidades con el motor 2.0 TDI de 184 CV y cambio DSG; son en torno a 1.500 euros más caras.
Su sistema de tracción total… El Seat León X-Perience se basa en el León ST 4Drive y equipa el mismo sistema de tracción total conectable automáticamente con embrague Haldex que el Skoda Octavia Scout… y que otros modelos similares del Grupo Volkswagen (como el Volkswagen Golf Alltrack). Este Seat ofrece 17,2 cm de altura libre al suelo, lo que supone 2,7 cm más que un León ST y es el resultado de montar unos muelles algo más altos y unos neumáticos de mayor diámetro para caminos o superar nieve.

Audi A4 Avant 2.0 TDI quattro S Tronic
- DE 2016 Y CON 120.000 KM, DESDE 23.000 EUROS
- Longitud: 4,73 metros
- Potencia: 190 CV
- Velocidad máxima: 230 km/h
- Consumo: 4,5 litros/100 km
La carrocería familiar de la 5º generación del Audi A4 se comercializó en varias versiones con tracción total; y la más vendida fue este bloque 2.0 TDI de 190 CV, que iba unido a un cambio de doble embrague de siete velocidades. Con un maletero de 505 L (25 L más que la berlina), el Avant destaca por su calidad interior, por la insonorización de su habitáculo y por unas plazas traseras cómodas para dos adultos de 1,90 m. Su motor resulta refinado y no consume demasiado: unos 6,5 L/100 reales en recorridos mixtos. El acabado básico ya incluye seis airbags, climatizador, faros de xenón, luces y limpiaparabrisas automáticos, llantas de 17”… pero el control de velocidad era opcional.
Su sistema de tracción total… Esta versión equipa un sistema de tracción total permanente comandado por un diferencial central de tipo Torsen (que también es capaz de repartir el par entre las ruedas de cada eje). Ahora bien, debido a su escasa altura al suelo, un Avant quattro sólo te servirá para circular con más seguridad sobre caminos, lluvia, barro o algo de nieve. Si buscas un modelo algo más capaz, un A4 Allroad con el mismo motor ofrece 3,4 cm más de altura al suelo y equipa un sistema de control de descenso, así como un programa específico para conducción off road. Un A4 Allroad cuesta entre 1.200 y 2.000 euros más que un Avant quattro.

Mercedes CLA Shooting Brake 220 d 4MATIC 7G-DCT
- DE 2016 Y CON 130.000 KM, DESDE 21.500 EUROS
- Longitud: 4,64 metros
- Potencia: 177 CV
- Velocidad máxima: 225 km/h
- Consumo: 4,8 litros/100 km
La carrocería familiar de la berlina pequeña de Mercedes destaca por su afilado diseño, pero no por su amplitud: en sus plazas traseras viajarán cómodos dos adultos de hasta 1,85 metros, pero sin mucho espacio para sus piernas. Y su maletero, de 495 litros, tampoco destaca entre sus rivales. A cambio, con este motor (unido a una eficaz caja automática de doble embrague) es un coche refinado y rápido, y ágil a la vez que suficientemente cómodo en marcha. Asimismo, tampoco gasta mucho: unos 6,5 litros/100 km en recorridos mixtos. Equipa siete airbags, aire acondicionado, control de velocidad, pantalla Mp3 con Bluetooth o llantas de 18”, pero el climatizador bizona o el sensor de lluvia eran opcionales.
Su sistema de tracción total… El Mercedes CLA 4MATIC equipa un sistema de tracción total permanente que, en principio y sobre superficies en buen estado, envía el 99 % del par disponible al tren delantero. Ahora bien, si la situación lo requiere, un embrague multidisco de accionamiento electrohidráulico es capaz de enviar hasta el 50 % de par a las ruedas traseras. Es un sistema eficaz sobre nieve, barro, hielo o gravilla, que también aumenta la tracción sobre caminos… pero la altura libre al suelo del CLA es escasa y eso condiciona su uso fuera de asfalto.

Opel Insignia Country Tourer 2.0 CDTI 170 CV 4×4
- DE 2015 Y CON 110.000 KM, DESDE 17.900 EUROS
- Longitud: 4,92 metros
- Potencia: 170 CV
- Velocidad máxima: 215 km/h
- Consumo: 5,6 litros/100 km
El Opel Insignia Sports Tourer contó con una versión campera: este Country Tourer. Estaba disponible con tres motores diésel (de 136, 163/170 CV y 195 CV) y los dos más potentes podían contar con tracción total. Ofrecía un maletero de 540 litros (en la media respecto a sus rivales), un interior amplio para cuatro adultos de más de 1,85 metros y unos acabados de calidad.
En marcha resultaba un coche estable, cómodo y con mucho aplomo, pero su elevado peso (supera los 1.840 kg) hacía que tuviera un consumo real algo elevado: en recorridos mixtos, unos 6,8 litros/100 km. De serie lleva seis airbags, control de velocidad, climatizador, sensor de luces (el de lluvia era opcional), pantalla de 4,2” con Bluetooth y llantas de 18”.
Su sistema de tracción total… El Opel Insignia Country Tourer, al igual que otros Insignia 4×4, cuenta con un sistema de tracción total conectable algo distinto: se prescinde del acoplamiento central y son dos embragues independientes y de accionamiento hidráulico los que gestionan el par para cada una de las ruedas traseras. La tracción a estas ruedas se conecta automáticamente si el vehículo detecta pérdida de adherencia. La carrocería Country Tourer cuenta con una suspensión elevada tan sólo 2 cm respecto al Insignia Sports Tourer que, junto a las protecciones de la carrocería (de plástico sin pintar) y de los bajos, otorgan a su conductor algo más de tranquilidad a la hora de circular por caminos, barro o nieve.

Si necesitas la etiqueta Cero… Volvo V60 D5 Twin Engine AWD
- DE 2016 Y CON 95.000 KM, DESDE 22.000 EUROS
- Longitud: 4,63 metros
- Potencia: 231 CV
- Velocidad máxima: 210 km/h
- Consumo: 1,8 litros/100 km
Este familiar estuvo a la venta con una mecánica PHEV compuesta por un motor diésel de 163 CV, otro eléctrico de 68 CV, y una batería de
8 kWh (recargable en un wallbox doméstico de 3,7 kW en 2,5 horas) y que le otorga una autonomía eléctrica de 35 ó 40 km (Volvo homologó 50 km). Muy bien acabado y amplio para cuatro adultos altos, este PHEV sólo tiene 300 litros de maletero (los V60 térmicos, de 430 litros).
En marcha este Volvo V60 resulta silencioso y cómodo y, en uso real, gasta unos 5,0 litros/100 km. De serie, en su acabado básico Momentum ya equipa seis airbags, climatizador bizona, control de velocidad, pantalla de 5” con Bluetooth, sensor de lluvia y luces, sensor de parking trasero y llantas de 17”.
Su sistema de tracción total… La tracción integral de este Volvo llega cuando entran en acción conjuntamente el motor eléctrico, que proporciona potencia a las ruedas traseras, y el delantero, que lo hace a las delanteras. La entrada en funcionamiento de ambos propulsores la controla el coche automáticamente según la demanda de potencia, pero también en función de cuál de los cinco programas de conducción disponibles elijamos. El Volvo V60 Twin Engine AWD tiene la misma altura al suelo del V60, por lo que sólo otorga mayor seguridad al circular sobre lluvia, nieve, hielo o barro.

Y si quieres un coche de segunda mano 4×4 con siete plazas…
Puedes optar por monovolúmenes al uso como los SsangYong Rodius eXdi Auto 4×4 (escasos, desde 19.000 euros para unidades de 2015 y con aprox. 100.000 km) o incluso comerciales como la Volkswagen Caddy Kombi 4Motion 2.0 TDI 122 CV (desde 16.800 euros para unidades de 2016 y con 105.000 km). Si, en cambio, buscas un vehículo algo más estético…
Fiat Freemont 2.0 Multijet II AWD
- DE 2015 Y CON 100.000 KM, DESDE 18.500 EUROS
- Longitud: 4,88 metros
- Potencia: 170 CV
- Velocidad máxima: 184 km/h
- Consumo: 7,3 litros/100 km
El Fiat Freemont AWD sólo se vendió con este propulsor 2.0 diésel de 170 CV y cambio automático de seis relaciones. Es un motor suave y poco ruidoso, que ofrece suficientes prestaciones pero que, al mover los 2.079 kg del Freemont, gasta unos 8,5 litros/100 km en recorridos mixtos. En marcha, sorprende por un buen equilibrio entre estabilidad y confort.
En su interior, presenta un acabado correcto, tres filas de asientos (la tercera con poco espacio para las piernas) y un maletero de 540 litros (145 litros con siete plazas desplegadas). El Freemont AWD se ofrecía en dos acabados: el de inicio (Urban) ya cuenta con seis airbags, climatizador tri-zona, control de velocidad, pantalla de 8,4” con Bluetooth, luces automáticas, sensor de parking trasero y llantas de 17”.
Su sistema de tracción total… La versión AWD del Fiat Freemont equipa un sistema de tracción total conectable de forma automática que transfiere potencia a las ruedas traseras mediante un diferencial electrónico cuando detecta pérdidas de tracción en cualquiera de los ejes, como ocurre con nieve, barro o hielo. Aunque el Freemont AWD se ve limitado por su altura libre al suelo, similar a la del Freemont y no muy elevada, pero que sí permite circular sobre nieve o por caminos no demasiado rotos.
¿Qué debes revisar al comprar uno de estos vehículos?
«Revisa tanto la parte inferior de la carrocería como los bajos del vehículo. Si encuentras restos de tierra y barro o marcas de golpes o pedradas, pueden indicar que ese vehículo ha circulado mucho fuera de asfalto y podría tener problemas de holguras o de ruidos en el sistema de transmisión».
«La mayor complejidad del sistema de transmisión de estos vehículos respecto a uno convencional es la que puede suponer problemas. Por eso, acuerda con el vendedor una inspección previa en un taller especializado, bien el servicio oficial o un taller especialista en 4×4: te costará entre 100 y 150 euros. Pero, incluso antes de esta inspección, y si notas holguras o ruidos en la transmisión, prepárate ante una posible reparación; desde aprox. 60 euros, cambiar el guardapolvos de junta homocinética, unos 200 euros por el cambio de un palier (por ej., si ha doblado por un golpe) o los 2.000 euros que puede costar sustituir un diferencial».
Por último, la gran mayoría de estos vehículos equipan motores con turbo. Por ello, presta atención a este elemento: que en marcha percibas la entrada del mismo y que no escuches ruidos como el silbido excesivo de la turbina. Reparar un turbo, en función de la avería, cuesta desde 300 euros; sustituirlo (por uno reacondicionado), desde 550 euros”.
