Usa el aire acondicionado del coche de forma correcta y ahorra hasta 1000 euros en combustible
Connect with us

Buscar

Recargar aire acondicionado

Conductor

Usa el aire acondicionado del coche de forma correcta y ahorra hasta 1.000 euros en combustible

La subida de las temperaturas asociada a la ola de calor que nos acompaña nos obliga a usar el aire acondicionado, un elemento que repercute en el rendimiento del motor y en el consumo. Usarlo de manera eficiente para ahorrar en tu factura de combustible.

La mejora de la situación provocada por la pandemia y la llegada del verano ha hecho que el ritmo de tráfico recupere el ritmo habitual en estas fechas. De hecho y según los datos que maneja Acierto.com, el vehículo privado se ha convertido en una alternativa al transporte público para evitar contagios. Y no solo eso, sino que el coche es la opción favorita para viajar este verano.

La temporada estival es sinónimo de altas temperaturas, lo que repercute en el rendimiento del motor y nos obliga a utilizar el aire acondicionado. Este elemento también reduce el rendimiento del motor y aumenta el consumo del vehículo. Llevar el coche sobrecargado al salir de viaje también aumenta el consumo. En este sentido, Acierto.com nos da las claves para lograr el máximo ahorro de carburante.

Usar mal el aire acondicionado aumenta el consumo hasta un 20%

Tener el aire acondicionado encendido de forma continuada elevaría el gasto en un 8%. Cuando se circula más rápido, circular con las ventanillas abiertas aumenta la resistencia aerodinámica del vehículo y, consecuentemente, el consumo; de modo que circular con el aire acondicionado es la solución más eficiente.

En cualquier caso, antes de encenderlo es recomendable enfriar el coche unos minutos. Es una manera de que el sistema trabaje menos. También es clave mantener los filtros limpios y ajustar la temperatura entre los 20 y 24 grados. Cuando bajamos de esta temperatura el gasto puede aumentar un 10%. Buscar la sombra para aparcar también es también muy recomendable.

Tener tu vehículo a punto también permite ahorrar carburante

Mantener el vehículo en perfectas condiciones no es sólo recomendable para reducir el gasto de combustible; también para conducir con todas las garantías de seguridad. Nunca está de más una revisión en el taller para comprobar el estado de los filtros, el lubricante o los diferentes elementos que componen el coche.

También es importante revisar la presión de los neumáticos. Una presión 0,3 bares por debajo de lo recomendado por el fabricante aumenta el consumo de carburante un 3% e incrementa el desgaste de las ruedas.

La conducción eficiente es clave

Acelerar y frenar de forma brusca tampoco es conveniente. Lo ideal es mantener una velocidad constante, pues, al acelerar se utiliza la energía del carburante para propulsar el coche. Parte de ella se desperdicia en la frenada. Circular con marchas largas, que mantienen el motor a bajas revoluciones, es la mejor opción.

La velocidad a la que se circula tampoco puede perderse de vista. En términos generales, el consumo de carburante aumenta en función del aumento de velocidad. Por cada 20 km/h que aumentamos la velocidad, aumentamos un 44% más de gasto en carburante. Por ejemplo, cuando superamos los 100 km/h, aumentar la velocidad en 20 km/h hace que el consumo pase de 8 l/100km a 11,5 l/100km. Lo que se traduciría en un aumento de casi 1.000 euros más al año en gasolina y de alrededor de 700 euros en los vehículos diésel.

Más consejos para ahorrar carburante

Algunas aseguradoras ofrecen descuentos en combustible para determinadas gasolineras. Y otras sortean cheques gasolina todas las semanas. Aunque estas iniciativas van variando y conviene revisar las condiciones cuando contratamos nuestra póliza. Utilizar una aplicación que revise los precios del combustible en las gasolineras también puede ayudar a ahorrar unos euros.

Cargar el vehículo por completo al salir de viaje es otra práctica a evitar. De hecho, el uso de bacas o remolques, aunque soluciona los problemas de espacio, puede afectar a largo plazo al rendimiento del vehículo y engrosa la factura en gasolina. En concreto, una carga adicional de 100 kilos supondría un 7% más de gasto en combustible. Lo mismo ocurre con cualquier elemento que interceda en la aerodinámica del coche.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Industria

Las ventas de vehículos Made in Spain crecen en Turquía y Japón en un contexto de producción y exportaciones a la UE a la...

Mustang Mach-e

Muy leves cambios en la gama para el Ford Mustang Mach-E, uno de los eléctricos más entretenidos de conducir y el que más dentro...

Movilidad

El Ayuntamiento de Madrid incorpora al anteproyecto del Paseo Verde del Suroeste la posibilidad de extender el túnel 700 metros más, hasta el límite...

Motos

La Voge 625DSX es la moto trail que muchos buscan, ideal para cualquiera de los propósitos que se tengan en mente y sin pensar...