El Dakar se pone emocionante: Peterhansel ganó la novena etapa y la diferencia entre Nasser Al Attiyah y Carlos Sainz se estrecha a 24 segundos.
Solo faltan tres etapas para que termine el Dakar 2020 y, sin embargo, en la categoría de coches las diferencias cada vez son más reducidas. Y es que, tras recorrer los 410 kilómetros cronometrados entre Wadi Al-Dawasir y Haradh, Carlos Sainz terminaba cuarto, salvando el liderato frente a Nasser Al Attiyah por tan solo 24 segundos. Por su parte, Peterhansel ganaba la etapa y se situaba a tan solo 6:38, recuperando más de seis minutos a la cabeza de carrera.
Kia XCeed, dinamismo y tecnología en formato crossover
Uno de los motivos que han perjudicado a Carlos Sainz y Lucas Cruz comenzaran en 15º posición, tras coches más lentos, que tomaban la salida de dos en dos minutos. Y aunque aguantaron el tipo en los inicios de la etapa, en el kilómetro 156 Peterhansel ya les aventajaba en 7 minutos.
Fernando Alonso y su copiloto Marc Coma acabaron en novena posición, a 13:06 del ganador Peterhansel. Una actuación notable que ha servido al piloto asturiano para alcanzar el décimo puesto de la clasificación general, que era el objetivo que se había propuesto antes de iniciar el rally.
Salvo abandono de alguno de los participantes que los preceden en las etapas restantes, parece que ese es el mejor resultado que puede conseguir el piloto asturiano. Ahora le tocará defender su posición, puesto que los tres siguientes clasificados en la general están a menos de 10 minutos.
En motos la novena etapa del Dakar, no ha traído grandes cambios en la general, pero sí una victoria de etapa para Pablo Quintanilla, que le dedicó la victoria al fallecido Paulo Gonçalves. No obstante, parece difícil que el chileno, segundo clasificado en la general, logre recuperar los 20:53 que le separan de Ricky Bravec. Por su parte, Joan Barreda estuvo cerca de conseguir un triunfo que se le está resistiendo: finalizó segundo a 2:42 de Quintanilla.
1.º -Stéphane Peterhansel/ Paulo Fiuza; Mini; + 13' 09''
2.º -Nasser Al-Attiyah/ Matthieu Baumel; Toyota; + 06' 40''
3.º -Yasir Seaidan/ Kuzmich Alexy; Race World Team; +04' 48"
4.º -Jakub Przygonsky/ Timo Gottschalk; Orlen X-Raid Team; +06' 23"
5.º -Carlos Sainz/ Lucas Cruz; Bahrain JCW X-Raid Team; 06' 31"
1.º -Carlos Sainz/ Lucas Cruz; Mini; 31h 56' 52''
2.º -Nasser Al-Attiyah/ Matthieu Baumel; Toyota; + 06' 40''
3.º -Stéphane Peterhansel/ Paulo Fiuza; Mini; + 13' 09''
4.º -Yazeed Al Rajhi/ Konstantin Zhiltsov; Toyota; + 32' 25''
5.º -Orlando Terranova/ Bernardo Graue; Mini; + 43' 02''
Lo último | Lo más leído |
Yo creo que todos nos hemos dado cuenta, hace ya tiempo, que eso de "trail", "naked" y demás son simplemente etiquetas, y nada más. Es una forma breve de definir un estilo de moto. Y como suele ocurrir con estas cosas, siempre hay veces que alguna no encaja donde debe, como la Zontes U-1 125.
Durante la temporada 2021 asistimos a un torrente de novedades de motos y scooters de todas las...
El campeón del mundo y de España de Mototurismo 2020 comenta cómo fue la pasada...
Si deseas tasar tu coche para venderlo, achatarrarlo para beneficiarte de ayudas oficiales o sencillamente sientes curiosidad sobre cuál es su valor real en el mercado, nosotros te ayudamos.