Fiat ha decidido celebrar su 120 aniversario en el Salón de Ginebra con un prototipo desarrollado para dar respuesta a los problemas derivados de la movilidad urbana. El Fiat Concept Centoventi es un urbano eléctrico que ofrece múltiples opciones de personalización y hasta 500 km de autonomía.
El Grupo FCA dejó claro hace tiempo que su futuro pasa por la electrificación. Pues bien, unos meses después de anunciar su hoja de ruta para los próximos años, la compañía italiana ha presentado su primer modelo 100% eléctrico y lo ha hecho en el Salón del Automóvil de Ginebra. Se trata del Fiat Concept Centoventi y es un prototipo que anticipa el diseño y la tecnología del futuro modelo urbano de cero emisiones de la marca italiana. Con este modelo, Fiat trata de dar respuesta a un mercado que exige movilidad de cero emisiones, un tamaño reducido para desplazarse por las ciudades y múltiples opciones de personalización.
Personalización extrema
Mide 3,68 m de largo, 1,52 m de alto y 1,74 m de ancho, mientras que su distancia entre ejes es de 2,43 m, por lo que sus dimensiones son muy contenidas, de hecho, es prácticamente igual de grande que un Fiat Panda, por lo que no es descabellado pensar que podríamos estar ante el sustituto del modelo italiano. La marca transalpina define a su nuevo prototipo como un «lienzo en blanco», puesto que todas las unidades saldrán de la cadena de montaje en el mismo color y cada cliente podrá personalizar su Centoventi a través del programa de personalización 4U, que permitirá escoger entre cuatro tipos de techo, cuatro tipos de paragolpes, cuatro tipos de ruedas y cuatro vinilos decorativos para el exterior. Todas estas posibilidades de personalación permitirán configurar el Centoventi como un vehículo de uso diario con cuatro asientos, un pequeño modelo comercial o un coche de recreo que, por concepto, sería similiar a un buggy de los años 70 y 80.
Además, Mopar ofrecerá hasta 114 accesorios para este modelo, como fundas para los asientos, un equipo de sonido de mayor calidad o huecos portaobjetos adicionales para las puertas. Los clientes podrán imprimir estos accesorios en cualquier momento a través de una impresora 3D, incluso después de comprar el coche. Por otro lado, la mayoría de elementos del interior estarán fabricados con materiales reciclados y el salpicadero podrá estar formado por una enorme pantalla de 20″ denominada Lingotto, como el legendario circuito de pruebas de Fiat, o por una más pequeña de 10″ que podrá complentarse con el teléfono móvil, que servirá como panel de instrumentos gracias a la conectividad con el vehículo.
Entre 100 y 500 km de autonomía
También podrá individualizarse el interior e incluso el paquete de baterías para lograr diferentes rangos de autonomía, desde los 100 km de la opción básica hasta los 500 km de la versión equipada con todos los módulos de batería. Estos módulos podrán conectarse o desconectarse en cualquier momento, por lo que podrá incrementarse la autonomía del Centoventi después de su compra.