Ford: sus coches más y menos fiables

Todos los Ford tienen un número de fallos por debajo de la media de la marca. El Focus, el C-Max y el Kuga están desarrollados a partir de la plataforma C1 de Ford y son los modelos más robustos de la firma americana.
Los coches que más y menos se rompen del mercado

Ford más fiable: Ford C-Max/G. C-Max

- 7,8% de fallos graves (14,1% media monovol.)
Fabricado en España, es uno de los monovolúmenes más fiables del mercado. Aún con este kilometraje, sólo se han se han detectado ligeros fallos en el sistema de alumbrado.
Ford menos fiable: Ford Ka (2009-/)

- 14,5% de fallos graves (18,2% media urbanos)
Es robusto, pero presenta un desgaste prematuro de los frenos y los brazos de la suspensión -incluso en unidades con pocos kilómetros-. En casos aislados se ha detectado defectos en el sistema de escape -corrosión, fugas?-.
Fiabilidad de otros modelos de Ford
Fiabilidad Ford Focus (2011-/)
- 8,3% de fallos graves (13,2% media compactos)
Fiabilidad muy superior a la media: sólo se han detectado fugas en la caja de cambios y un mal funcionamiento de las luces de forma ocasional.
Fiabilidad Ford Kuga (2008-12)
- 8,3% de fallos graves (10,3% media SUV)
Su número de fallos es inferior a la media de su categoría. Aun así, son frecuentes el desgaste excesivo de pastillas y discos de freno, así como el funcionamiento defectuoso de las luces.
Fiabilidad Ford S-Max/Galaxy (2006-15)
- 10,6% de fallos graves (14,1% media monovol.)
Tras el Mercedes Clase R, es el monovolumen grande más fiable. No obstante, su elevado peso -desde 1.645 kilos- afecta al desgaste de los discos de freno y articulaciones de la suspensión. También se han detectado fallos en el sistema de iluminación y parabrisas agrietados.
Fiabilidad Ford Mondeo (2007-13)
- 11,1% de fallos graves (11,3% media berlinas)
Las articulaciones de la suspensión y el equipo de frenos se desgastan por encima de la media de su segmento; sin embargo, su gran problema son el problema que más se repite son parabrisas y faros agrietados.
Fiabilidad Ford Fiesta (2008-/)
- 11,6% de fallos graves (18,2% media urbanos)
En unidades aisladas se han detectado fallos en el alumbrado de cruce, pastillas de freno cristalizadas, así como fugas de aceite en el motor y cambio.
Cómo se ha realizado este test de fiabilidad
Basándonos en el informe de fiabilidad 2015 de DEKRA, una empresa alemana de servicios de gestión de vehículos usados, certificación e inspección industrial. Con presencia en más de 50 países, realizó en 2014 más de 25 millones de inspecciones técnicas en una red internacional de más de 35.000 estaciones -sólo en Alemania, cuenta con más de 32.000-. Además de su red de estaciones ITV, DEKRA ofrece en España otros servicios como la gestión y peritación de siniestros, informes técnicos periciales, auditorias de redes y flotas. Más info.: www.dekra.es.