Como cada año desde 2004, el jurado del certamen elegirá a través de una votación en la que participarán 93 periodistas internacionales de diferentes medios especializados del motor al mejor ‘Coche del Año en el Mundo’. En la pasada edición, el Kia Telluride, un SUV de siete plazas que sólo está disponible en los mercados chino, estadounidense y de Oriente Próximo, logró llevarse el premio.
El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 20 de abril en una ceremonia que, debido a las restricciones de la pandemia, será transmitida de manera online por segundo año consecutivo. Ese día, además de conocer al ganador absoluto, también podremos saber qué coches se han impuesto en cada una de las cuatro categorías premiadas en este evento: World Luxury Car (mejor coche de lujo), World Urban Car (mejor coche urbano), World Performance Car (mejor coche de altas prestaciones) y World Car Design of the Year (mejor diseño del año).
Así pues, el Toyota Yaris competirá en un duelo final junto al Volkswagen ID.4 y el Honda e para tratar de conseguir el prestigioso premio. Recordemos que a comienzos del mes de marzo, el utilitario japonés también recibió el premio ‘Coche del Año en Europa 2021’ recogiendo el testigo del Peugeot 208. En unos días podremos saber si el Yaris se alza con el doblete, lo que sería, sin duda, una excelente noticia para Toyota.
El Toyota Yaris monta una mecánica híbrida que combina un propulsor trincilíndrico de 1.5 litros, 93 CV y 120 Nm, con un bloque eléctrico de 59 kW (80 CV) para obtener un total de 116 CV. Además de esta eficiente versión, su gama también cuenta con variantes de gasolina incluyendo el famoso GR Yaris, un pequeño cohete de bolsillo dotado con una mecánica de gasolina de 1.6 litros que rinde 261 CV y 360 Nm que recaen sobre las cuatro ruedas a través de un cambio manual de seis relaciones.
El Honda e es el primer eléctrico de la marca japonesa. Se trata de un vehículo de tamaño compacto y estética retro que equipa un arsenal tecnológico abrumador. Su filosofía parece no haber encajado del todo con los gustos y necesidades del público europeo. En España se ofrecen versiones de 136 CV o 154 CV. Equipa una batería de iones de litio de 35,5 kWh que le permite alcanzar una autonomía de hasta 222 km.
Por otro lado, el Volkswagen ID.4, es un SUV 100% eléctrico que presenta variantes de propulsión con un único motor asociado a su eje trasero de 149 CV o 204 CV y dos baterías con potencias de 52 kWh y 77 kWh. Se asienta sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, la misma que utilizan otros modelos como su hermano pequeño, el ID.3 o el nuevo Skoda Enyaq iV.
[sf_btn type=»newsletter» txt=»¿Quieres recibir nuestra newsletter? Haz clic aquí» url=»https://www3.actito.com/wf/200262/52/es/Start.act»]
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado