Probamos el Kia Niro PHEV: el primer SUV compacto híbrido enchufable

Fran Martínez
Fran Martínez
La oferta del Kia Niro ha aumentado recientemente con esta versión híbrida enchufable, que promete una autonomía eléctrica de 58 kilómetros y un consumo ínfimo. Para comprobar su eficiencia lo hemos puesto a prueba en una ruta de 66 km por carretera y ciudad.


Los planes de Kia a medio y largo plazo pasan por potenciar su gama de vehículos más respetuosos con el medio ambiente, con la electrificación como punta de lanza de esta estrategia. Después de la llegada al mercado del Optima Hybrid, en 2012, del Soul EV, en 2014, y del Optima plug-in, en 2016, la principal apuesta de la marca en el campo de la movilidad sostenible es el Niro, un SUV de tamaño compacto –mide 4,35 metros de longitud– que ya está disponible en dos variantes: híbrida e híbrida enchufable. Dentro de unos meses llegará a nuestro país el Niro eléctrico, que cerrará el círculo del mismo modo que ya lo ha hecho el Ioniq en la oferta de Hyundai.

58 km de autonomía eléctrica

El Niro híbrido enchufable, que se comercializa con el nombre de Kia Niro PHEV, presenta pocas diferencias estéticas respecto a la versión híbrida, aunque en el apartado mecánico encontramos modificaciones más que relevantes. La principal afecta a la batería de iones de litio, que crece hasta los 8,9 kWh de capacidad -1,56 kWh en el híbrido- para ofrecer una autonomía eléctrica de 58 kilómetros a una velocidad de hasta 120 km/h. Eso sí, este aumento de la batería repercute negativamente en el maletero, que pierde 77 litros de capacidad -de 401 a 324 litros-. Necesita dos horas y cuarto para conseguir una carga completa en una toma de 3,3 kW.

Kia Niro PHEV

Esta batería alimenta un sistema híbrido compuesto por un motor de gasolina 1.6 GDI de 105 CV y 147 Nm de par y un propulsor eléctrico de 60,5 CV. De manera combinada, el conjunto desarrolla una potencia máxima de 141 CV con un par de 265 Nm. Esto se traduce en unas prestaciones superiores en comparación con el híbrido, tanto en aceleración como en comportamiento dinámico. De hecho, alcanza los 100 km/h desde parado en 10,8 segundos, es decir, es 0,7 segundos más rápido que el Niro convencional. La velocidad máxima es de 172 km/h.

Así va el Kia Niro PHEV

Esta versión híbrida enchufable mantiene algunas de las señas de identidad que hacen del Niro uno de los híbridos más interesantes por comportamiento dinámico. Al igual que el modelo convencional, el Niro PHEV equipa una caja de cambios automática de doble embrague y seis velocidades, que está por velocidad de respuesta y agilidad muy por encima de las transmisiones de variador continuo que montan otros fabricantes –solo peca de un exceso de sonoridad cuando pisamos el acelerador de manera brusca-. Esta caja permite un funcionamiento secuencial e, incluso, seleccionar un modo de conducción Sport, aunque sería más redonda si incluyera levas en el volante, algo que por el momento tendrá que esperar.

Kia Niro PHEV

En marcha, el Niro PHEV se muestra como un modelo muy equilibrado. La puesta a punto del chasis permite circular a buen ritmo sin excesivos balanceos y con un nivel de confort muy elevado. Además, la dirección asistida es precisa y no peca del exceso de asistencia eléctrica que vemos en modelos de la competencia. Podemos decir, por tanto, que es bastante informativa. Pero lo que realmente marca la diferencia es su apuesta por un eje trasero multibrazo, una solución que también encontramos en el Niro híbrido y que redunda en un buen dinamismo de marcha.

Nuestro consumo: 2,8 l/100 km

La ficha técnica del Kia Niro híbrido enchufable habla de un consumo homologado de 1,3 l/100 km -en los 100 primeros kilómetros- y unas emisiones de CO2 de apenas 29 g/km. Para comprobarlo hemos realizado una ruta de 66 kilómetros por Madrid, combinando un 40% de autovía y un 60% de conducción urbana. La primera parte de la ruta la afrontamos en modo híbrido, mientras que el trazado urbano y los últimos 25 kilómetros por carretera los hicimos en modo 100% eléctrico. Cabe destacar que cuando circulamos en modo eléctrico también se activa de manera puntual el motor de gasolina si necesitamos un plus de rendimiento -se desactiva automáticamente cuando el motor eléctrico por sí solo es capaz de gestionar nuestra demanda-.

Kia Niro PHEV

En modo híbrido, siempre por carretera con velocidades de hasta 120 km/h, nuestro ordenador de a bordo marcó un consumo de 6,4 l/100 km, una cifra muy aceptable si tenemos en cuenta que el peso de la propulsión recae en el motor de gasolina y que el paquete de baterías eleva el peso del conjunto por encima de los 1.500 kg. Después de los primeros 25 kilómetros cambiamos a modo EV para afrontar la ruta urbana y el trayecto de vuelta al punto de origen -aproximadamente 40 km- en modo 100% eléctrico.

Más información

En este punto es cuando el Niro PHEV saca todo su potencial: al final de la ruta marcamos un consumo medio de 2,8 l/100 km, lo que se traduce en un consumo real de 1,8 litros de gasolina en nuestra ruta de 66 km -aproximadamente dos euros de gasto-.

Veredicto

Kia Niro PHEV

El Kia Niro híbrido enchufable es un coche que combina a la perfección dos aspectos que consideramos muy importantes: un comportamiento dinámico muy aceptable y una eficiencia de combustible muy elevada, sobre todo en trayectos urbanos y periurbanos. Se sitúa, por tanto, como una destacable opción intermedia que garantiza una elevada autonomía para afrontar largos viajes por carretera y un consumo ridículo en la conducción diaria por ciudad.

Ficha técnica del Kia Niro PHEV

MotoresGasolina, 1.6 de 105 CV + eléctrico de 60,5 CV
Potencia combinada141 CV a 5.700 rpm
Par máximo265 Nm
Largo / ancho / alto4,35 m / 1,80 m / 1,53 m
Velocidad máxima172 km/h
0-100 km/h10,8 segundos
Consumo1,3 l/100 km
Emisiones29 g CO2/km
Maletero324 litros
Peso1.576 kg
CambioAutomática de doble embrague, 6 velocidades
Depósito43 litros
BateríaPolímero de litio, 8,9 kWh