La llegada del Cee´d, en el año 2007, supuso un antes y un después para la marca coreana, pues este modelo, además de ser diseñado y construido en Europa, suponía un salto cualitativo enorme respecto a lo que Kia nos tenía acostumbrados. De hecho, por su equilibrada relación entre comportamiento, calidad, motorizaciones y precio, este compacto se posicionó como una inteligente alternativa a sus rivales generalistas, tendencia que mantuvo intacta en su segunda generación, a la venta desde mediados de 2012. Pero algo fallaba: en la gama Cee'd no podíamos encontrar una versión verdaderamente deportiva –la única deportividad la ponía su llamativa carrocería de tres puertas, conocida como Pro_Cee'd–.
En Kia eran conscientes de que el chasis les había quedado lo bastante bien como para merecerse una mecánica 'seria' bajo el capó, pero han tardado casi seis años en disponer de un motor con el que acometer el proyecto. La solución se basa en el bloque 1.6 GDI de gasolina, al que se le aplica un turbo para alcanzar los 204 CV de potencia y los 265 Nm de par. Las cifras de prestaciones son algo discretas –anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos–, pero la combinación con el buen cambio manual de seis velocidades que equipa el Cee'd –de momento, el GT no se ofrecerá con la caja automática de doble embrague DCT–, hace pensar que el tacto de conducción de este modesto deportivo de tracción delantera puede ser muy satisfactorio. Por supuesto, no falta una suspensión con una puesta a punto específica para esta versión.
Respecto a su imagen exterior, los Cee'd y Pro_Cee'd GT se diferenciarán del resto de la gama por sus llantas de 18" calzadas con neumáticos en medida 225/40/18, el kit de carrocería compuesto por paragolpes deportivos, taloneras y alerón, la parrilla específica, las pinzas de freno rojas –son flotantes, pero actúan sobre discos de dimensiones generosas: 300 mm delante y 262 mm detrás–, el doble tubo de escape o las peculiares luces diurnas cuadradas de led.
Los nuevos Pro_Cee'd GT y Cee'd GT se fabricarán en la planta de Zilina –Eslovaquia– y, desde junio de 2013, supondrán una tentadora alternativa a compactos potentes como el Opel Astra 1.6 Turbo, el Renault Mégane Coupé 2.0 TCe o, incluso, el VW Scirocco 2.0 TSI...
Kia ha cogido el camino fácil –que no significa malo– a la hora de motorizar al Pro_Cee´d GT. Bajo el capó se esconde el propulsor 1.6 GDI Turbo que equipa el Hyundai Veloster, pero con 18 CV más. Este motor combina la eficaz inyección directa GDI con un turbocompresor twin scroll.
El interior lucirá unos magníficos asientos Recaro. Kia aún no ha desvelado si existirá un autoblocante opcional o si ha mejorado el tacto de la dirección eléctrica de las motorizaciones básicas.
El Mazda MX-5, roadster japonés, acaba de renovar su gama en España cambiando todos los niveles de...
El preparador británico BBR acaba de anunciar la disponibilidad de un nuevo kit de potenciación...
Mazda ha revelado una nueva versión del Mazda MX-5, uno de los roadster más míticos de la...
El fabricante japonés Mazda lanza un programa de restauración para que los MX-5 de primera...
Nos ponemos a los mandos de la versión eléctrica del Peugeot Partner Tepee, un comercial ligero de...
UPS y Arrival acaban de firmar un acuerdo de colaboración mediante el cuál la compañía de...
Gas Natural Fenosa ha decidido apostar por el coche eléctrico a través de Servicar, un nuevo...
Lo último | Lo más leído |