Lotus Evija: un supercoche eléctrico con 2.000 CV

Lotus acaba de presentar su primer modelo completamente eléctrico, el Evija, un supercoche de 2.000 CV que acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,0 segundos, alcanza una velocidad máxima de 320 km/h y tiene 400 kilómetros de autonomía.
Lotus llevaba tiempo avisando de que más pronto que tarde lanzaría un superdeportivo. Pues bien, ese momento ha llegado y lo cierto es que la marca británica ha conseguido sorprendernos, ya que nadie se esperaba un modelo completamente eléctrico con 2.000 CV y una autonomía nada desdeñable para sus prestaciones: 400 kilómetros.
Se llama Lotus Evija y, según la firma inglesa, se pronuncia «E-vi-ya». Los de Hethel dicen que el apellido significa «el primero en existir» y lo cierto es que le va como anillo al dedo, puesto que no solo es el primer hypercar de Lotus, sino también el primer modelo de cero emisiones de la compañía creada por Colin Chapman.
Para 130 afortunados
Su producción comenzará a principios de 2020 y solo se fabricarán 130 unidades, en alusión al Lotys Type 130 de Fórmula 1. Cada Evija costará 1,7 millones de libras antes de impuestos y los clientes que estén interesados en uno ya pueden dejar un depósito de 250.000 libras para reservarlo, aunque tendrán que esperar alrededor de un año para poder conducir su nuevo hypercar.
¿Por qué Kia apuesta por los coches híbridos y eléctricos?
Si hablamos de su diseño, no tiene nada que ver con ningún Lotus anterior, ni por fuera, ni por dentro. Por su puesto, ha sido desarrollado con la aerodinámica en el punto de mira, tanto es así que prescinde de los retrovisores laterales y, en su lugar, utiliza un sistema de cámaras que proyectan imágenes en dos pantallas situadas en el interior de las puertas. El retrovisor central también es una pantalla.
En el interior, tiene un enfoque minimalista, si bien no cuenta con la habitual pantalla táctil central de la consola central, que es flotante y tiene botones para controlar la instrumentación digital. A través del volante rectangular también se pueden gestionar algunas funciones del vehículo y el selector de modos de conducción.
2.000 CV y 1.680 kg
El peso ha sido otra de las preocupaciones del equipo que lo ha desarrollado. El Evija detiene la báscula en 1.680 kg gracias al empleo masivo de materiales ultraligeros, sobre todo de la fibra de carbono. Si añadimos a esta ecuación los 2.000 CV de sus cuatro motores eléctricos, obtenemos como resultado una relación peso potencia de 0,84 kg/CV.
Igual de espectacular es la cifra de par: 1.700 Nm disponibles desde 0 km/h. No es de extrañar, por tanto, que sus prestaciones sean de infarto y, aunque todavía no se han confirmado, Lotus ha señalado que tardará menos de 3 segundos en completar el 0 a 100 km/h, mientras que su velocidad máxima superará los 320 km/h.
¿Y qué hay de su autonomía? Lo cierto es que en este apartado también sorprende porque su batería de 70 kWh de capacidad le permitirá recorrer hasta 400 km con una carga, es decir, más que los utilitarios eléctricos que se acaban de presentar, como el Peugeot e208 o el Opel Corsa-e; además, podrá recargarse en puntos de carga de hasta 350 kW, donde solo necesitará 12 minutos para cargar del 0 al 80% sus ‘pilas’.