Lotus presenta sus estaciones de carga eléctrica - Autofácil
Connect with us

Buscar

estacion lotus

Marcas y modelos de coches

Lotus presenta sus estaciones de carga eléctrica

Lotus se una a Tesla y presenta sus nuevos cargadores ultrarrápidos que se espera que lleguen a Europa en el próximo año.

En un giro inesperado hacia la movilidad eléctrica, Lotus, conocido por sus emblemáticos modelos deportivos, está marcando su camino hacia el futuro con una gama completa de soluciones de carga. Aunque su legado se basa en los pequeños y ágiles deportivos a gasolina, la marca británica ahora se está adentrando en el terreno de los vehículos eléctricos con el nuevo Emira a la cabeza.

El corazón de esta nueva visión eléctrica es el Eletre, un SUV que promete combinar el rendimiento característico de la marca con la sostenibilidad de la propulsión eléctrica. Sin embargo, Lotus no se detiene simplemente en la creación de vehículos eléctricos, sino que va un paso más allá con una red de estaciones de carga revolucionarias.

La carga rápida de Lotus

Lotus ha presentado recientemente una gama completa de soluciones de carga, inicialmente disponibles en China y con planes de lanzamiento en Europa para el próximo año, impulsadas por tecnología de refrigeración líquida. En el corazón de esta red se encuentra una estación de carga ultrarrápida, capaz de suministrar una potencia de carga de más de 450 kW. Este avance tecnológico permitirá a los conductores cargar su Eletre del 10 % al 80 % en tan solo 20 minutos.

lotus cargador

Además, Lotus ha diseñado una segunda estación de carga rápida, orientada a autopistas, con una potencia máxima que alcanza los 480 kW, superando las expectativas de velocidad de carga. Pero la innovación no se detiene aquí; la marca británica también está introduciendo un terminal de carga que puede acomodar hasta cuatro vehículos eléctricos simultáneamente, con una potencia máxima de 600 amperios para satisfacer todas las necesidades de carga.

Una pregunta clave es si estas estaciones de carga estarán abiertas a todos los usuarios. Lotus no solo busca ofrecer soluciones a sus propios clientes, sino que también aspira a proporcionar acceso a la carga ultrarrápida de 450 kW a todos los usuarios, independientemente de la marca del vehículo. Similar a la estrategia de Tesla, Lotus podría abrir sus estaciones de carga a un público más amplio, posiblemente con beneficios para los propietarios de sus vehículos.

La decisión de Lotus de sumarse a la creación de estaciones de carga podría motivar a otras empresas del sector, siguiendo el ejemplo de Lotus y Tesla, a explorar la posibilidad de establecer sus propias estaciones de servicio con ventajas exclusivas para sus clientes.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Actualidad

Conducir un híbrido o un eléctrico es extremadamente sencillo... pero sacarles el máximo rendimiento tienen sus trucos. Aquí te lo explicamos.

4

Desde 36.694 euros puedes hacerte con un DS Número 4, el nuevo compacto de la marca francesa.

Bigster

En Dacia se echaba en falta un SUV de mayor tamaño y capacidad que el Duster. El nuevo Dacia Bigster le pone solución al...

Industria

La automoción acelera su transformación, con luces y sombras, mientras la tormenta política amenaza el Gobierno y las políticas de impulso al automóvil.