Con una normativa estatal que aún no se ha concretado, la regulación cae en manos de los municipios. Así, la Dirección General de Tráfico lleva tiempo definiendo las normas que introducirá en el Reglamento General de Circulación.
Uno de los planes de la Dirección General de Tráfico (DGT) pasa por la regulación de los patinetes eléctricos. Este tipo de movilidad alternativa ha ganado tal cantidad de adeptos en tan poco tiempo que desde los municipios, los únicos que regulan hoy en día su uso, se ha pedido una normativa estatal que controle su uso.
Mitsubishi Outlander PHEV: el SUV híbrido más completo
Esta normativa está en fase de tramitación, aunque la DGT ya ha señalado algunas de las normas que se introducirán en el momento en el que se apruebe la regulación. A modo de instrucción, el organismo presidido por Pere Navarro, ya ofrece algunas normas para con los patinetes eléctricos, empezando por su nomenclatura: Vehículos de Movilidad Personal o VMP. Esta instrucción no busca otra cosa que ofrecer un marco normativo a las agentes de movilidad pertinentes.
La velocidad máxima a la que estos vehículos podrán circular será de hasta 25 km/h y solo lo podrán hacer por la calzada, quedando terminantemente prohibido hacerlo por la acera.
Como ya te contamos hace unos días, así quedan las multas para patinetes eléctricos según la instrucción de la DGT:
Lo último | Lo más leído |