Cómo es la Zona de Bajas Emisiones de Málaga a la que no podrán acceder los coches sin etiqueta

Para cumplir con la normativa que establece que los municipios con más de 50.000 habitantes tienen que tener Zona de Bajas Emisiones (ZBE), Málaga ya está elaborando su normativa respecto a cómo serán las restricciones a los coches sin etiqueta que se van a poner en marcha en la ciudad. De esta forma, Málaga seguirá las pautas que marca la Ley del Cambio Climático y Transición Energética.
Dónde está la Zona de Bajas Emisiones de Málaga

En principio, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad de Málaga estará dividida en tres áreas: dos interiores y una exterior. Las interiores son el centro histórico y el Soho; y la tercera es la zona exterior que rodea a las dos anteriores y donde está, por ejemplo, La Malagueta, el Monte Sancha, el barrio de la Victoria, El Ejido, Capuchinos, Segalerva, la Trinidad, El Perchel y el entorno de la avenida de Andalucía. En total, se pretende que abarque una extensión de 437 hectáreas.
Qué vehículos podrá acceder a la ZBE de Málaga
La zona interior será la que tenga las mayores restricciones. A ella sólo se podrá acceder para ir a un aparcamiento público o privado, o a lugares con permiso especial como, por ejemplo, un hospital.
En cuanto al área exterior, las restricciones se establecerán en función las pegatinas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que clasifican a los vehículos según la contaminación que emiten (etiqueta Cero Emisiones, Eco, C y B; de menor a mayor nivel de emisiones). De esta forma, no podrán acceder a esta zona aquellos vehículos sin distintivo medioambiental de la DGT.
No obstante, el Ayuntamiento de Málaga ha indicado que los residentes en la ciudad podrán enviar invitaciones en momentos puntuales y delimitados en el tiempo, de manera que puedan recibir visitas. Esto se podrá gestionar mediante una aplicación desde el móvil.
Así mismo, también tendrán autorización de acceso y circulación por las tres áreas de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga los siguientes vehículos: aquellos que estén matriculados a nombre de personas con discapacidad, los de los servicios de emergencias, taxis y cualquier otro que tenga autorización porque debe realizar algún servicio dentro de la ZBE.
Cómo se controlará el acceso a la ZBE
En un inicio, los accesos a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga se controlarán a través 97 cámaras que registrarán las matrículas de los vehículos que entren a alguna de las tres áreas. Se trata de un sistema similar al que ya se emplea en otros puntos de la ciudad para controlar que los vehículos no utilicen los carriles bus, por ejemplo.
Para dar solución a los problemas que surja a todos los turistas y habitantes de Málaga, el Ayuntamiento ha promovido el uso de aparcamientos disuasorios que faciliten la movilidad de los ciudadanos. El proyecto inicial establece cuatro grandes espacios públicos conectados con la red de transporte público de la ciudad.
Cuáles son las multas por acceder a la ZBE de Málaga

Según estableció la reforma de la Ley de Tráfico que entró en vigor el 21 de marzo de 2022, el acceso indebido a una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Málaga es una infracción grave, cuya multa asciende a 200 euros (100 euros si se paga antes de que pasen 20 días naturales desde que se recibe la notificación acogiéndose al derecho de pronto pago y renunciando a la posibilidad de recurrir la sanción). Esta multa no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir.