El nacimiento del logo del león es anterior a los primeros vehículos Peugeot. Aunque la fabricación de automóviles Peugeot data de 1889, habrá que esperar hasta 1905 para que aparezca el primer león en un automóvil. Este primer logo estaba posado sobre sus cuatro patas encima de una flecha.
En los años 20 el león pasa de las dos a las tres dimensiones y en los años 30 la figura del león de Peugeot cambia. Todos los modelos Peugeot de esta época llevan una cabeza de león coronando la calandra y con las fauces abiertas.
Con el cambio de generación, se mantiene este mismo concepto pero se estiliza el felino. En 1948 se produce el primer gran punto de inflexión. El logo de Peugeot adopta un estilo heráldico, del escudo de armas del Franco Condado, que recuerda al actual por primera vez en su historia al apoyarse en dos patas. Nace con en el Peugeot 203 y su posición varía, llegando a situarse, también, incluso en el centro del volante. Este tipo de emblema se mantiene con mínimas variaciones hasta la década de los 60 ya que en 1955, y por motivos de seguridad, las cabezas de león dejan paso a este signo plano en toda la gama.
En 1960, el Peugeot 404 diseñado por Pininfarina estrena un nuevo león, más imponente y con las crines al viento, sobre el que aparece la inscripción con el nombre de la marca y que está presentado en tonos cobrizos y dorados. En 1968 se produce otro salto hacia delante, ya que el Peugeot 504 muestra al mundo un león similar pero sin el característico marco que le acompañó durante décadas.
En 1975, se produce otra de las grandes revoluciones. El conocido como ´león delineado´ o incluso ´león de alambre´ hace entrada en escena en el Peugeot 604. Incrustado en el corazón de la calandra, entre la rejilla, siluetea la figura del león sobre dos patas. Supone el salto completo del logo de Peugeot a la era contemporánea.
En 1998, el león cobra cuerpo y gana en imponencia gracias al juego de materiales que le otorga el relieve metálico. En 2010 estrena nueva postura, con líneas más modernas y un doble acabado mate y brillante que le da un aspecto elegante y atemporal. A partir de ese momento, comienza a aparecer directamente sobre el capó de los modelos Peugeot, prescindiendo del cuadro negro que le acompañaba. El encargado de introducir estas novedades fue el Peugeot SR1.
Y como un guiño a sus 200 años de vida, el nuevo Peugeot 508, el último lanzamiento de la marca, mantiene el logo que se presentó en 2010 pero lo devuelve al centro de la calandra. Un auténtico homenaje al espíritu y la historia de Peugeot.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado