En total, la Dirección General de Tráfico dispone de 545 radares móviles que instala en vehículos camuflados y de la Guardia Civil. Y uno de esos coches camuflados es un Seat Exeo de color azul que, recientemente, la DGT ha mostrado en la presentación de su nueva campaña de control de velocidad.
El Seat Exeo, que es un modelo que ya no se vende, no es ninguna novedad en la DGT. Y es que, en 2011, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incorporó 50 unidades de este modelo de Seat. En concreto, se trataba de Seat Exeo con el motor diésel 2.0 TDI, en potencias de 120 y 143 CV.
Otros vehículos camuflados de la DGT
Además, durante este verano, la DGT también utilizará coches rotulados como Alfa Romeo Stelvio, que también han mostrado durante la presentación de su reciente campaña de velocidad; y que puedes ver abajo en una de las imágenes de su Twitter.
Pero la cosa no acaba aquí porque a estos coches camuflados hay que sumar las 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que desde este verano circulan por las carreteras españolas.
El objetivo de las motos camufladas de la DGT es reducir la siniestralidad. Por eso, circularán durante los fines de semana por las zonas de mayor siniestralidad de motoristas.
Más radares en verano
Otros de los radares con las que cuenta la DGT son 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son radares de tramo. También dispone de 12 helicópteros (aunque 10 de ellos son los que disponen del vigilancia Pegasus) y de 39 drones de los que 23 tienen capacidad para denunciar.
Además, la Dirección General de Tráfico este verano tiene 29 cámaras más de control de móvil y del uso del cinturón de seguridad al volante. En total, son 245 de este tipo de cámaras. Estas cámaras se ubican en los pórticos de las carreteras y cuentan con lectores de matrículas. Cuando detectan que el conductor está utilizando su móvil al volante o que no lleva puesto el cinturón de seguridad, toman una serie de fotografías para, posteriormente, enviar la sanción al infractor.
Los peligros del exceso de velocidad al volante
Según asegura la DGT, en 2020, el 30% de las muertes en carretera estuvo causada por velocidad excesiva o inadecuada. El exceso de velocidad o una velocidad inadecuada es uno de los principales factores de riesgo en la carretera, indican desde este organismo.