Operación Salida 2022: así son las motos camufladas que estrena la Guardia Civil

El mes de Julio supone la llega de las vacaciones para mucha gente… y, por tanto, que el tráfico aumente exponencialmente en nuestras carreteras. Por eso, la DGT ha preparado un dispositivo especial para esta primera operación especial de tráfico del verano; en el primer fin de semana, el organismo encargado de velar por la seguridad en nuestras vías tiene previsto que se produzcan 4,5 millones de desplazamientos por carretera. Y, para todo el mes de julio, el número de movimientos previstos es de 44 millones.

La mayor novedad dentro de todo el dispositivo que se monta es la incorporación de 34 motos camufladas durante los fines de semana para controlar, sobre todo, comportamientos indebidos y con el objetivo de reducir la siniestralidad (sobre todo en carreteras secundarias).
La DGT prepara la Operación Salida de julio de 2022: ¿qué debes saber?
Operación Salida de verano: ¿cuál es la mejor hora para viajar?

Comunicado de la DGT
Como suele ser habitual y no solo en operaciones especiales, sino durante todos los fines de semana del verano, las horas más desfavorables para iniciar el viaje son entre las 15:00 y las 23:00 horas de los viernes y durante la mañana de los sábados, donde el tráfico será intenso sobre todo a las salidas de las grandes ciudades. Las tardes del domingo con el regreso de muchos ciudadanos a sus lugares de residencia tras haber finalizado el fin de semana, también se producirá una mayor intensidad de tráfico de entrada a los núcleos urbanos, que se prolongará hasta altas horas de la noche.
Para facilitar la movilidad en carretera, Tráfico establecerá las siguientes medidas:
- Instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en los momentos de mayor afluencia circulatoria y tramos en determinadas carreteras
- Establecimiento y señalización de itinerarios alternativos.
- Señalización dinámica a través de 2.200 paneles de mensaje variable de las principales variables del tráfico: tiempos de recorrido, itinerarios alternativos, incidencias en la vía, etc.
- Paralización de las obras que afecten a las calzadas en todas las carreteras para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de verano.
- Se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos.
- Se restringirá la circulación de camiones que transporten mercancías peligrosas y vehículos que precisen autorización especial para circular en determinadas horas de los días con más desplazamientos.
- Se informará puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de las emisoras de radio, en redes sociales con los hashtags #VeranoSeguro y #SaberloEsEmpezarAEvitarlo, en internet www.dgt.es y en el teléfono 011.

El dispositivo de control especial operación salida de verano cuenta con los siguientes medios:
- 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo.
- 545 radares móviles.
- 12 helicópteros.
- 245 cámaras de control de móvil y de cinturón, 29 cámaras más que el pasado verano.
- 39 drones para actividades de regulación, 23 de ellos con capacidad de denuncia.
- 34 motos camufladas de la ATGC que circularán por las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas con el objetivo de reducir la siniestralidad y comprobar que se hace una conducción responsable. Estas motos forman parte de una prueba piloto que se llevará a cabo durante los fines de semana de verano.
- Campaña de vigilancia del cumplimiento de los límites de velocidad. El lunes día 4 de julio, Tráfico pondrá en marcha una campaña especial de control de velocidad en la que, durante 7 días, se intensificará la vigilancia en carreteras para comprobar que se cumplen los límites establecidos en las vías. Además, se incrementará la vigilancia con radares móviles embarcados en vehículos rotulados y camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en autopistas y autovías debido al aumento de fallecidos en estas vías, sin olvidar que son en las vías convencionales donde fallecen 7 de cada 10 personas.