Si hay algo que define al nuevo Renault Symbioz Full Hybrid E-Tech, es su capacidad para reinventarse en tiempo récord. Mientras la mayoría de modelos espera al menos tres años para implementar cambios significativos, Renault ha realizado una actualización que mejora prestaciones y consumo, con un precio muy competitivo tras un año de vida.
Y si antes este «made in Spain», fabricado en Valladolid, era un producto interesante, ahora, con las mejoras introducidas lo es todavía más. Renault define el Symbioz como la “navaja suiza” que sirve para todo, y en cierto modo no le falta razón.
Situado por tamaño entre el Renault Captur y el Austral, sus 4,41 m de longitud dan para mucho, convirtiéndolo tanto en un coche para el día a día, manejable en ciudad y con un bajo consumo en trayectos urbanos, como para viajes largos como coche de familias dos o tres miembros. Es un coche pensado para quienes se les queda pequeño el Captur con el que se lleva casi 20 cm, pero no quieren -o no pueden por precio- acceder al Austral, que es 10 cm mayor.

Impecable interior del Renault Symbioz
Uno de sus puntos fuertes sigue siendo el interior. Al ser un modelo tan reciente encontramos pocos cambios. La posición de conducción es cómoda, con buena visibilidad, y la sensación general es la de un coche bien construido, pensado para convivir con él en el día a día. Como siempre, valoramos positivamente los controles físicos de las funciones más importantes del vehículo, si bien dispone de una pantalla de 10,3”. También el botón «My Safety Switch», situado a la izquierda del volante con el que podremos apagar momentáneamente los avisos de algunas funciones de seguridad. .
Uno de sus puntos fuertes sigue siendo la capacidad del maletero. La banqueta trasera deslizante permite ajustar el espacio para pasajeros o carga según las necesidades, y el maletero, con entre 492 y 624 litros de capacidad, está entre los mejores de su categoría, incluso por encima de muchos SUV de mayor tamaño. Tanto las plazas traseras como las delanteras tienen buena habitabilidad con espacio suficiente para las piernas.
El nuevo motor
La principal novedad del Symbioz radica en su corazón mecánico. Renault ha sustituido el anterior motor Full Hybrid E-Tech de 145 CV por una nueva versión de 160 CV con un bloque térmico de 1,8 litros (frente a los 1,6 anteriores) que produce 109 CV en vez de los 94 CV anteriores. En el propulsor que funciona con el ciclo Atkinson, se han introducido varias medidas para mejorar su eficiencia como un sistema de inyección directa de alta presión (350 bares).
Se combina con dos motores eléctricos, uno de 36 kW (50 CV) que impulsa las ruedas y carga la batería durante el frenado y la desaceleración, y un HSG de 15 kW (20 CV) para los cambios de marcha. Ambos alimentados por una batería ahora de 1,4 kWh de capacidad (un 20 por ciento más de capacidad útil que el actual).
La gestión del conjunto corre a cargo de una caja de cambios automática multimodo sin embrague, que optimiza el uso del motor térmico y el eléctrico en función del ritmo de marcha, la carga disponible y las condiciones de conducción.
El salto cualitativo es notable. Mejora de la aceleración y sobre todo se consigue una reducción de consumo hasta los 4,3 l/100 km y de emisiones hasta los 98 g/km. De esta forma se aumenta la autonomía con un depósito hasta los 1.000 km.
Renault Symbioz: En marcha
El resultado es un funcionamiento especialmente refinado en ciudad y en trayectos urbanos y semiurbanos, donde la entrada del motor eléctrico de forma constante -hasta el 80 por ciento del tiempo, anuncia Renault, que no anda lejos de la realidad- ofrece un consumo muy contenido.
En carretera, los 160 CV combinados ofrecen un empuje convincente. Aunque todavía existe un pequeño retardo en las reducciones cuando pisamos a fondo, es menos perceptible que en la versión anterior. Como ocurre en la mayoría de los híbridos, en las subidas con más pendiente, el revolucionado motor térmico se hace más evidente. En todo caso, el empuje es más que suficiente para moverse con agilidad tanto en ciudad como en carretera.
La gama del Renault Symbioz
Otro de los valores de este SUV compacto de la marca del rombo es su precio. Se sitúa en la parte media baja frente a sus competidores. La gama del Renault Symbioz full hybrid E-Tech 160 se ofrece desde 31.250 euros, 30.019 con descuento mínimo, en el acabado evolution. La gama del Symbioz también ofrece versiones mild hybrid 140 que se ofrece desde 27.523 euros.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado