¿Un nuevo rival para Tesla?

Dendrobium, el superdeportivo eléctrico de Vanda

Antonio Moraleja
Antonio Moraleja
Vanda Electric's, compañía energética de Singapur, ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra un prototipo de lo que podría ser su primer superdeportivo; el Vanda Dendrobium.


Especializada en tecnología de baterías, investigación, innovación y diseño, Vanda Electrics es una de las principales compañías de e-movilidad de Singapur. Su estrategia revolucionaria es desarrollar una gama de productos eléctricos globales que aprovechen la tendencia hacia la movilidad de cero emisiones y se centren en tres segmentos clave: el lujo, el consumidor y el industrial. Precisamente en el primero de estos segmentos es donde aparece su nueva creación, un superdeportivo eléctrico denominado Dendrobium.

Exterior en forma de lágrima

Dendrobium es un concepto de coche deportivo 100% eléctrico biplaza, que cuenta con un diseño sorprendente. El coche tiene forma de lagrima, incorporando un techo automático y puertas que se abren de forma sincronizada pareciendo una flor de Dendrobium, un género de orquídeas nativo de Singapur. En la parte trasera del Dendrobium encontramos el puerto de enchufe que, justo encima, cuenta con un panel en el que se muestra el estado de la carga.Vanda Electrics Dendrobium

Otros aspectos destacados del exterior de Dendrobium son el suelo aerodinámico, el difusor doble trasero y el divisor delantero. Además, Vanda también se ha preocupado de mejorar el acceso a la cabina con respecto a otros superdeportivos, haciendo que la entrada y la salida sean más fáciles.

Interior orientado al conductor

El interior del Dendrobium cuenta con un diseño minimalista pero funcional. El conductor es el protagonista absoluto, disfrutando de un asiento deportivo de color rojo brillante que contrasta dramáticamente con el negro del interior.

El vehículo incorpora un salpicadero digital flanqueado por dos pantallas retrovisores, que toman las imagenes de las cámaras montadas en las alas. Todos los botones del tablero son de forma hexagonal, algo recurrente en el Dendrobium, ya que las rejillas de ventilación, la parrilla delantera y los biseles de los faros también tienen esta forma.Vanda Electrics Dendrobium

Peso y motor

Con el fin de cumplir con su peso objetivo de 1.750 kg, el Dendrobium cuenta con un chasis monocasco compuesto por paneles de carrocería de fibra de carbono, discos de freno de cerámica de carbono y llantas de aleación ligera de 20 pulgadas en las ruedas delanteras y 21 pulgadas en las traseras. La fibra de carbono también se usa ampliamente en el interior.

Aunque el Dendrobium es aún un Concept Car, los objetivos de rendimiento son muy altos. Vanda promete que su nueva creación alcanzará una una velocidad superior a 300 km/h y que será capaz de pasar de 0 a 100 km/h en solo 2,7 segundos. El vehículo montará la última batería de iones de litio y la tecnología del tren de potencia eléctrico que requiere la experiencia propia de Vanda Electrics y, por supuesto, del socio técnico Williams Advanced Engineering, que es actualmente el único proveedor de baterías de Fórmula E.

Sin duda, si el Vanda Dendrobium acaba por hacerse realidad y aún sin conocer datos sobre su futura autonomía, este superdeportivo podría convertirse en una auténtica referencia dentro del segmento de coches eléctricos deportivos.Vanda Electrics Dendrobium