El medio británico Autocar ha entrevistado a Wayne Griffiths, el CEO de Seat y Cupra, quien ha repasado la actualidad de ambas marcas y, sobre todo, ha confirmado la idea de que Seat no sólo fabricará vehículos con motor térmico, sino que también producirá un coche eléctrico barato.
Preguntado sobre la producción de un coche eléctrico barato en un futuro, Griffiths contestó a nuestros compañeros británicos citando directamente a la marca matriz española, indicando textualmente que «la pregunta de los 20.000 euros es cuándo debe estar Seat sobre la mesa y como parte de la respuesta».
Pero ese modelo de coche eléctrico no está entre los planes inmediatos de la empresa, sino que, tal y como señaló el ejecutivo de origen británico (aunque desde 2016 tiene la nacionalidad alemana), el futuro eléctrico de Seat, más allá de su gama actual de modelos, “tomará forma” cuando la fabricación de coches eléctricos de bajo coste “sea rentable”.

Seat y Cupra, a la búsqueda de rentabilidad
Griffiths manifestó durante esta entrevista con el medio británico que el Grupo de las firmas españolas seguirá centrándose en un futuro inmediato en Cupra. ¿El motivo? Que esta marca es más rentable y el directivo no dudó en afirmar que “mi prioridad es la rentabilidad”. Así, también recordó que Seat SA (o el Grupo Seat) obtuvo un beneficio de 625 millones de euros en 2023 “con la mitad de toda nuestra facturación procedente de Cupra y con mayor rentabilidad [que la marca Seat]”.
Griffiths explicó al respecto que “hay espacio para ambas [marcas] y una no excluye a la otra. Pero a veces hay que establecer prioridades, salvar su empresa, salvar a sus trabajadores y salvar el futuro”.

Sin embargo, Griffiths también recordó que esta atención inmediata no supone dejar de lado a la histórica marca española, y que el Grupo volverá a centrar su atención en la compañía matriz cuando la electrificación sea viable para los modelos de menor precio y exista “una demanda” para esos productos.
Además, y para reforzar la idea de que el Grupo Seat mantiene un compromiso a largo plazo con Seat, recordó el anuncio de la renovación, para 2025, del Seat Ibiza y del Seat Arona.
Por otro lado, el CEO de ambas marcas española explico que los modelos de Cupra y Seat “convivirán al menos durante los próximos cinco años y vivirán en perfecta armonía, ya que no compiten entre sí”.
Cupra no fabricará un coche eléctrico de 20.000 euros

Y por si existían dudas acerca de que el posible futuro modelo eléctrico de la histórica marca española estuviera basado en el Cupra Urban Rebel, que dará lugar el futuro eléctrico Cupra Raval y cuyo precio se estima que partirá desde los 25.000 euros; Griffiths señaló que el Grupo siempre buscará que Cupra esté posicionada por encima de las marcas generalistas, aunque sin llegar al segmento premium.
Un planteamiento que excluiría que Cupra pudiera lanzar un ‘coche eléctrico barato’ y que señala que si el Cupra Raval será en el equivalente en Cupra al futuro Volkswagen ID.2 (como el Skoda Epic lo será en Skoda); el futuro eléctrico de Seat debería fabricarse sobre la base del próximo Volkswagen ID.1.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
