Ojo a este puente: la DGT prevé introducir de manera inmediata ocho medidas para reducir los accidentes - Autofácil
Connect with us

Buscar

accidentes-de-trafico-ue-carretera

Seguridad

Ojo a este puente: la DGT prevé introducir de manera inmediata ocho medidas para reducir los accidentes

La siniestralidad vial ha aumentado, en el primer trimestre de 2024, un 16 % respecto al pasado año. Por eso, el Ministerio del Interior y la DGT han presentado ocho medidas con las que la DGT pretende reducir los accidentes. Te las contamos.

Los 261 fallecidos en carretera causados por accidentes a lo largo del primer trimestre de 2024, 36 más que durante el mismo periodo de 2023, han disparado las alarmas de la DGT y del Ministerio del Interior.

Por eso, el pasado viernes, el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó, junto a Pere Navarro, el director de la DGT, un paquete de medidas  para reducir los accidentes “a ejecutar de manera inmediata” que Tráfico y el Ministerio quieren implementar cuanto antes en nuestras carreteras.

Grande marlaska Pere Navarro medidas para reducir accidentes
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, junto a Pere Navarro, durante la presentación de estas medidas.

¿El objetivo de las mismas? Luchar contra el incremento de los accidentes de tráfico en nuestro país que, con 36 muertos más que durante el primer trimestre del pasado año, lo que supone un 16 % más de fallecidos; supone, en palabras del ministro “una tendencia al alza de la mortalidad vial” ante la que “no podemos permanecer impasibles” y es “imperativo romper”.

La oferta Carwow del día

Y es que, a lo largo de los tres primeros meses del año, la evolución de la siniestralidad vial en España ha dejado, además de un mayor número de muertos, varias tendencias preocupantes. De entrada, se ha incrementado la letalidad de los siniestros: esto es, han aumentado más los fallecidos que los heridos hospitalizados. Y lo han hecho mucho más en autovías y autopistas (en ellas, el incremento de los muertos por accidente ha sido del 50 %) que en las carreteras convencionales, donde esta cifra sólo se ha incrementado en un 5%.

Por otro lado, han aumentado el número de siniestros graves causados por la velocidad inadecuada y la ingesta de alcohol. Y también lo han hecho, hasta en un 23 %,  los fallecidos en accidentes de turismos y motos (estos últimos, especialmente en autovías y autopistas).

Ante esta situación, Gómez-Marlaska ha anunciado la inmediata puesta en marcha de ocho medidas para reducir los accidentes que afectarán a los conductores de nuestro país.

DGT Semana Santa radares accidentes

Cuáles son las medidas para reducir los accidentes

  • En 2024, llegarán hasta 95 nuevos radares a las carreteras españolas

El ministro anunció que, próximamente, se instalarán 95 nuevos puntos fijos de control de velocidad en las carreteras, de los cuales el 60 por ciento serán de tramo.

Se trata de un aumento de siete cinemómetros respecto al anuncio de 88 nuevos radares para reducir los accidentes que ya había proclamado Pere Navarro en las últimas semanas, y de los que se sabe que tres estarán situados en Asturias y, uno, en la autopista A-8, a su paso por Cantabria.

  • 150 nuevos guardias civiles se incorporarán a la Agrupación de Tráfico

El Ministerio ha hecho oficial este anuncio, señalando que la incorporación de estos nuevos agentes “permitirá aumentar su presencia efectiva y la visibilidad de sus motoristas en la carretera”.

control de velocidad DGT
  • Más vigilancia en las comunidades autónomas donde más han crecido los accidentes

El Ministro también ha anunciado que en aquellas comunidades donde el incremento de fallecidos se ha producido en las vías de alta capacidad (por ejemplo, en Andalucía y Comunidad Valenciana) se aumentarán los servicios de vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil hasta llegar al 50 %.

 Hasta el momento, y por norma general, la Guardia Civil llevaba a cabo el 70 % de sus vigilancias en carreteras convencionales y sólo el 30 % en autovías y autopistas. Asimismo, estos servicios de vigilancia “se orientarán a los tramos y momentos del día que se hayan identificado como más peligrosos” o con mayor número de accidentes.

En el resto de las comunidades, el Ministerio ha señalado que “los servicios de vigilancia se irán adaptando a la siniestralidad que se produzca en sus carreteras”.

multas peatón alcoholemia accidentes
  • Mayor número de controles de alcohol y drogas

A lo largo de 2024, se incrementarán en 400.000 los controles preventivos de alcoholemia que se realizarán en las carreteras españolas, con el objetivo de alcanzar “los seis millones al finalizar este año”. De igual forma, también se incrementarán en 20.000 los controles de drogas, “hasta alcanzar los 120.000”.

  • Más vigilancia a los motoristas los fines de semana…

Entre los próximos meses de junio y octubre, en los cuáles la presencia de motoristas es “más frecuente”, y durante los fines de semana; se incrementarán las campañas de control y vigilancia dirigidas a estos usuarios de la vía.

motos camufladas dgt accidentes

Para ello, la DGT recurrirá al uso “de motos camufladas en las horas y vías con mayor siniestralidad” pero, también, incrementará las campañas de prevención dirigidas a estos usuarios y los mensajes de concienciación sobre su vulnerabilidad “a través de redes sociales, paneles de mensaje variable y cualquier otro medio disponible”.

  • Y también para el transporte profesional

Junto al incremento de la vigilancia para los motoristas, también aumentarán las actuaciones de prevención y control sobre el transporte profesional y las furgonetas, “sobre todo en días laborables”. Esta mayor vigilancia también se traducirá en un mayor número de “controles de alcohol y drogas a conductores profesionales”.

  • Más actuaciones en las propias comunidades autónomas

En cada una de las comunidades autónomas se llevarán a cabo “análisis específicos de la siniestralidad en colaboración con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil”, así como se incrementará “la colaboración con los titulares de las vías para identificar tramos donde se pueda mejorar la seguridad” mediante cambios en las infraestructuras. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes.

DGT paneles nombre 2
  • Más información y concienciación sobre la prevención de accidentes

Junto a lo anterior, también se presentará públicamente este plan de choque y se aumentará la comunicación de las campañas de prevención “a través de notas de prensa, redes sociales y medios de comunicación”. También se emplearán “de manera intensiva los paneles de mensajería variable para difundir mensajes de sensibilización en seguridad vial” de cara a reducir el número de accidentes.

Galerías de fotos

Vídeos

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Lexus NX 450h+Lexus NX 450h+

NX

En este vídeo ponemos a prueba la versión híbrida enchufable del Lexus NX, con acabado Luxury. Un todocamino que combina la fiabilidad y frugalidad...

Te puede interesar

Salones

El Barómetro Auto Mobility Trends 2025 de Coche Global avanza datos sobre el impacto de la guerra de aranceles en un acto que marca...

Omoda

El Omoda 9 híbrido enchufable acaba de ser lanzado. En su DNI pone cosas como 537 CV de potencia o 145 km de autonomía...

Serie 5

El BMW Serie 5 Largo está reservado a mercados asiáticos. Tiene 11 cm más de longitud.

Industria

Noticias de la semana: poderío del Salón de Shanghái, secuelas de los aranceles, rectificación de Musk, avances de los eléctricos y F1 en Madrid...