¿Skoda Superb u Opel Insignia de segunda mano para recorrer 45.000 km al año?
Connect with us

Buscar

Skoda Superb 2020

Superb

¿Skoda Superb u Opel Insignia? Necesito una berlina de ocasión diésel para recorrer 45.000 kilómetros al año

Nuestro lector Raúl Mora es comercial autónomo, recorre unos 45.000 kilómetros anuales y tiene que cambiar de coche. Busca una berlina seminueva, con buen maletero y que, sobre todo, gaste poco. Su actual vehículo es un Opel Vectra, y duda sobre si repetir con Opel y comprar un Insignia de segunda mano o bien adquirir un Skoda Superb.

Soy comercial autónomo, recorro unos 45.000 kilómetros anuales por toda España (la inmensa mayoría, por autovía) y, en los próximos meses, necesitaré sustituir mi fiel Opel Vectra, que ya tiene 540.000 km. Me ha dado muy buen resultado, sin ninguna avería de importancia en más de 10 años; y, por eso, estoy pensando en repetir marca y adquirir un Opel Insignia.

Concretamente, estoy buscando una berlina diésel de hasta cuatro años, con no más de 70.000 km y de unos 140 CV de potencia. Además, necesito que resulte amplio y cómodo (a veces llevo pasajeros), que tenga un buen maletero (suelo transportar muestras de los productos a los que represento) pero, sobre todo y tal y cómo están las cosas, que gaste poco. ¿Opto por un Opel Insignia o me recomendáis mejor un Skoda Superb? Puedo invertir unos 20.000 euros en la compra de este coche.


¿Te interesa el Peugeot 508 como alternativa a estas berlinas?


Respuesta de Enrique Espinós, redactor de Autofácil:

Tanto el Opel insignia 1.6 CDTi 136 CV como el Skoda Superb 2.0 TDI 150 CV (lee aquí la prueba en profundidad de la berlina checa) entran en tu presupuesto, y son perfectamente válidos para tus propósitos: son grandes (el Superb mide 4,86 m; y el Insignia, 4,90 m), cómodos en carretera y cuentan con maleteros capaces: de 490 litros el Opel, y de unos inmensos 625 litros el Skoda.

De igual forma, ambos vehículos equipan motores diésel modernos y con buena respuesta (el Skoda, al ser más potente, lógicamente ofrece mejores prestaciones), fiables (no se les conoce ningún fallo recurrente) y que, en uso real, gastan bastante poco: tanto es así que, en recorridos mixtos, el Superb ronda un consumo de 5,7 litros/100 km y el Insignia, los 5,8 litros/100 km.

Así las cosas, y pese a que resulta algo más caro como V.0. (también es, técnicamente, un modelo de un segmento superior), te recomendamos el Skoda. Además de lo ya indicado, el Superb ofrece una respuesta más contundente a bajo régimen, una aceleración notable y un interior de mayor calidad, de diseño sobrio (como el del Insignia) pero con plásticos más vistosos. Y en marcha, aunque ambos coches ofrecen un elevado confort de marcha; el del Superb es superior. De hecho, puede parezca mentira en un coche de sus dimensiones, resulta incluso ágil.

Al analizar la habitabilidad interior, el habitáculo del Skoda es más adecuado para transportar a adultos altos, ya que sus plazas traseras destacan sobremanera por el espacio para las piernas y, también por la altura disponible. Y esta última característica es justo un aspecto en el que el Insignia flojea un poco.

Opel Insignia 1.6 CDTi (2018)

Opel Insignia Grand Sport

  • Velocidad máxima: 211 km/h.
  • Aceleración: 0 a 100: 10,5 segundos.
  • Consumo: 4,5 L/100 km (NEDC).
  • Maletero: 490 litros.
  • Precio: Desde 17.000 euros con aprox. 60.000 km.

La elección de Autofácil: Skoda Superb 2.0 TDI (2018)

Skoda Superb

  • Velocidad máxima: 220 km/h.
  • Aceleración: 0 a 100: 9,1 segundos.
  • Consumo: 4,3 L/100 km (NEDC).
  • Maletero: 625 litros.
  • Precio: Desde 18.900 euros con aprox. 65.000 km.

Galerías de fotos

Vídeos

Contacto estático Nissan Micra 2025Contacto estático Nissan Micra 2025

Micra

El Nissan Micra regresa completamente reinventado: eléctrico, tecnológico y con el diseño más desenfadado de su historia. Aquí tienes nuestras primeras impresiones del nuevo...

Comparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - AperturaComparativa Leapmotor T03 - Dacia Spring - Apertura

Spring

Enfrentamos al Dacia Spring, tercer eléctrico más vendido de Europa, con el recién llegado Leapmotor T03. ¿Su cualidad común? Ambos se sitúan por debajo...

Citroën C3 AircrossCitroën C3 Aircross

C3 Aircross

En este vídeo te mostramos todo sobre la nueva generación del Citroën C3 Aircross, que ofrece calidades correctas y buena habitabilidad en una dimensión...

Te puede interesar

Serie 5

Los deportivos están cambiando desde hace tiempo. Aquellos juguetones GTI están en peligro de extinción, y los deportivos de hoy ya son de otra...

Renting

La decimosexta edición del Ayvens Ecomotion Tour deja como ganador al Citroën C3 Aircross siendo el BEV con mayor reducción de consumo. Hay más.

Golf

Volkswagen se ha sacado un conejo de la chistera con el nuevo GTI Edition 50. Todavía no se vende, pero ya es el Golf...

Lada

Rusia, desde el inicio de la guerra de Ucrania, necesita cubrir su movilidad de manera interna o con apoyo de países que sean socios...