Suzuki suma un nuevo hito en su historia. Desde la su fundación en 1909, la marca Suzuki ha celebrado cientos de logros, pero este se convierte en uno especialmente importante para su historia: 80 millones de unidades vendidas.
El fabricante de automóviles y motocicletas con origen en Hamamatsu ha conseguido traspasar las fronteras y hacer que sus coches estén presentes en gran parte del mundo. Su exportación ha sido parte de su éxito quedando grabado como fecha, agosto de 2023, momento en el que lograron cosechar los 80 millones de automóviles vendidos, después de en enero de 2020 alcanzar los 70 millones.
Bien es cierto, que su reparto por el mundo no es equitativo y es que la marca tiene un éxito especial en su país de origen, Japón, con 28,9 millones de unidades vendidas. Los 51,27 millones restantes se distribuyen por el resto del mundo con especial relevancia en Asia.

Cuando observamos el reparto de estas ventas por áreas geográficas, se evidencia el alcance global de la compañía. Japón mantiene una participación destacada con un 36 %, seguido de cerca por India, con un 32,6 %. Asia abarca un 13,5 % de las ventas totales mientras que Europa se presenta como un mercado relevante con un 10 %. Asimismo, otras regiones, como Latinoamérica, Oceanía, Oriente Medio y África, contribuyen con un 7,8 % a este éxito global.
La andadura de la marca japonesa comenzó con el lanzamiento del Suzulight en octubre de 1955. Desde entonces, Suzuki ha tratado de mantener su reputación como un fabricante de automóviles que ofrece soluciones creativas que se adaptan a las necesidades cambiantes de los clientes. Tan solo cuatro años después de su lanzamiento en Japón decidieron abrir las puertas a otros mercados, eligiendo para ello Pakistán, donde en 1959 comenzaron con la exportación del Suzulight, marcando su primera incursión en la fabricación de automóviles en el extranjero. Con el paso de los años, se fueron adentrando en nuevos frentes y en 1965 se introdujeron en el segmento de los vehículos compactos con el Fronte 800.

Desde su apertura al mercado global, Suzuki ha establecido plantas de producción en el extranjero en lugares como la India en 1983 y Hungría en 1992. Estas instalaciones no sólo han atendido al mercado local, sino que también han desempeñado un papel crucial en la exportación de vehículos a destinos como África.
Hoy en día, Suzuki opera con éxito 15 bases de producción de automóviles en 10 países, incluido su país de origen, Japón. Los automóviles Suzuki se encuentran disponibles en 184 países y regiones en todo el mundo, una expansión que habla del reconocimiento y la confianza que la marca ha ganado a nivel global.
Los modelos de Suzuki más vendidos
Pero volviendo a lo que nos concierne, dentro de la cifra de 80 millones de automóviles vendidos, no todos los modelos han colaborado por igual. El Alto, lanzado en 1979, ha desempeñado un papel destacado al contribuir con el 20 % de las unidades vendidas. Durante los 44 años que lleva en el mercado, el Alto ha llegado a ser uno de los modelos más representativos de los mini vehículos japoneses alcanzando los 16 millones de unidades vendidas. Lo que comenzó como un «kei car» japonés ha conquistado mercados en todo el mundo, con especial énfasis en la India, donde ha sido un motor crucial para las ventas de Suzuki en el país.

Le siguen de cerca el Wagon R, que alcanza los 9 millones y medio de unidades vendidas, ocupando un 11,8 % de la cuota de mercado, y el Swift con casi 9 millones de unidades, lo que equivale al 11,2 % de las ventas totales. Con más de 8 millones de unidades y una participación del 10,5 %, encontramos el modelo Every, seguido por el Carry, que supera los 7 millones y representa un 9,1 % del mercado. Cerrando esta destacada lista, se ubican el Vitara con casi 4 millones de unidades vendidas, equivalente al 4,9 % de la cuota de mercado, y el Jimny con poco más de 3 millones, representando un 4,2 % de las ventas totales.
El presidente de Suzuki, Toshihiro Suzuki, ha compartido su gratitud y reflexiones sobre este logro histórico, afirmando: «Estamos muy agradecidos por contar con el favor de tantos clientes. El Alto es nuestro modelo más vendido y ha desempeñado un papel muy significativo tanto para los mini vehículos de Suzuki como para la historia de la propia compañía».
«Nos esforzaremos aún más para proporcionar un valor que exprese nuestro principio de fabricación de ‘Sho, Sho, Kei, Tan, Bi (más pequeño, más ligero, más corto, más bonito)’ manteniéndonos fieles a nuestro compromiso de ‘valor centrado en el cliente’, un espíritu que nos transmitió nuestro fundador. Seguiremos ofreciendo productos y servicios respetuosos con el medio ambiente que respalden las necesidades de transporte diario de clientes en todo el mundo y siempre estaremos ahí como un socio confiable y compañero cotidiano», ha concluido Toshihiro Suzuki.
