¿Qué ocurre si echo gasolina a un coche diésel o gasoil a un coche de gasolina?

Juan Pedro Mateos-Aparicio
Juan Pedro Mateos-Aparicio

Imagina que llegas a la gasolinera, llenas el depósito y, de repente, te das cuenta de que has repostado el combustible equivocado. ¿Qué puedes hacer en esta situación?

La operación de repostaje en nuestro vehículo resulta sencilla, en especial, en aquellas gasolineras en las que un empleado se encarga de llenar nuestro tanque de combustible, sin necesidad de tenerlo que hacer nosotros. No obstante, también cabe la posibilidad de que seamos nosotros mismos los que tengamos que realizar el llenado del depósito.

Si nos remontamos años atrás, era más fácil confundirse de tipo de carburante al repostar, porque la boca del depósito era parecida en todos los vehículos, ya fueran diésel o gasolina. En la actualidad la anchura de las bocas de los depósitos de combustible y de las mangueras son diferentes. La boca de la manguera de un diésel es más ancha que la de gasolina y es casi imposible echar gasoil a un coche de gasolina, pero si es más frecuente que se introduzca gasolina en el depósito de un vehículo diésel.

En las gasolineras y en nuestro propio vehículo está muy bien indicado el tipo de combustible, pero puede pasar que un día vamos a repostar, cogemos la manguera y, por un descuido, por la prisa o por tener un mal día, en vez de respostar gasoil echemos gasolina.

Más información

Los códigos para los vehículos de gasolina son E5, E10, E85 y hacen referencia al tanto por ciento de gasolina y de etanol, siendo la E (Cantidad de Etanol en % 5,10,85) y el resto de gasolina.

Para los vehículos de combustible diésel serán los códigos B7, B10 y XTL, siendo la letra B la que designa los componentes específicos de biodiésel que forman el gasoil. El B7 incorpora 7% de biodiésel y lo mezclan con gasoil, el B10 la mezcla tiene un 10% de biodiésel y los XTL son los diésel sintéticos.

¿Qué hacer en caso de confundirnos de combustible al repostar?

Si nos hemos dado cuenta una vez llenado el depósito en la gasolinera, hay que actuar de la siguiente forma:

No debemos arrancar el vehículo y por supuesto tampoco introducir la llave en el contacto, porque la mayoría de los vehículos modernos, incorporan una bomba eléctrica en el propio depósito que, al darle a la llave de contacto es alimentada con corriente eléctrica, e impulsa el combustible hacia el sistema de inyección, generando la presión necesaria para el funcionamiento.

Necesariamente hay que llamar a la grúa y llevar el vehículo al taller, para que sea allí donde le extraigan todo el combustible repostado por error y repetimos “no pongas nunca la llave de contacto en la posición de encendido”.

Más información

¿Qué averías se podrían producir si hemos repostado combustible equivocado?

Si, por el contrario, hemos arrancado el motor y comenzamos a circular, a los pocos minutos podremos observar como el vehículo comienza a fallar. En ese caso debes parar lo antes posible y llamar a la grúa y llevar el vehículo al taller, donde limpiarán el circuito, vaciarán el depósito de combustible y por supuesto realizar la sustitución del filtro de combustible.

Si repostamos gasoil en un vehículo que utiliza como combustible gasolina, deberíamos actuar de la misma forma, pero si hemos arrancado el motor y hemos seguido circulando, puede llegar combustible sin quemar al catalizador y la avería que se producirá será muy grave, con el consiguiente coste económico de la reparación.

Cuando echamos gasolina en un diésel moderno y hemos circulado con él, aún habiendo limpiado el circuito de alimentación de combustible y sustitución del filtro, lo más probable será que la bomba de inyección se vea afectada e incluso alguno de los inyectores, pasando a ser una avería muy costosa.