Filtración masiva en Tesla: se tapan miles de accidentes con el Auto Pilot activado

Nicolás Merino
Nicolás Merino
La filtración incluye más de 23.000 documentos en los que, entre otras cosas, se critica duramente el funcionamiento de conducción autónoma Auto Pilot de Tesla.

Tesla siempre ha defendido ‘a capa y espada’ el buen funcionamiento de su sistema de conducción autónoma Auto Pilot. Si bien, es cierto que no ha estado exento de polémica por algunos casos sonados en los que el sistema no ha funcionado como debería, la filtración de 100 GB de datos sobre la marca ha dejado a Tesla en duro aprieto.

Si quieres un coche nuevo con descuentos haz click aquí

Tal y como informa el medio alemán Handelsblatt, quien a tenido acceso a los más de 23.000 documentos, gran parte de las quejas y críticas de los clientes de Tesla van a parar a la forma de funcionar del sistema Auto Pilot. Pero la mencionada filtración también ha destapado un uso de los datos de los clientes fuera de lo común. Más concretamente, habrían recopilado diferentes datos personales no sólo de los propios clientes, sino de empleados también; algo que está prohibido en Europa.

Numerosos problemas en la aceleración o las frenadas

Tesla-Model-S-Plaid-official-2

Como relata Handelsblatt, las críticas hacia el Auto Pilot llegan desde Estados Unidos, Europa y Asia en periodos comprendidos entre 2015 y 2022. Entre los errores más comunes, destacan 2.400 problemas en los que apareció un aceleración de forma súbita o 1.500 informes con frenadas repentinas -con 139 de ellas incluyendo una frenada de emergencia y 383 en las que la frenada se produjo porque el sistema detectó un obstáculo inexistente-.

En algunas de estas ocasiones, los afectados fueron capaces de recuperar el control de sus vehículos, pero en otros, como indica el medio alemán, la situación acabó con el Tesla fuera de la carretera. Recordemos que a principios del año pasado, cientos de miles de Tesla fueron llamados a revisión en Estados Unidos por presentar importantes problemas de seguridad.

La cosa no acaba aquí; y es que la decisión de la marca, según indica el diario, era mantener en el más absoluto de los secretos todos estos accidentes. Incluso establecieron una forma de actuar para con estas quejas en la que se prohibía comunicarse por correo electrónico, carta o SMS. Simplemente se podía atender a los afectados por voz. Handelsblatt se puso en contacto con Tesla y, pese a no responder a ninguna de sus preguntas, indicaron que “exigieron el borrado de datos” y que esta filtración podría deberse “a un robo de los mismos”.

Europa se toma muy en serio la ley de protección de datos

Lejos de ampararse en la filtración de la información, Tesla podría enfrentarse a serios problemas legales debido a la recopilación de datos. Por eso mismo, no es de extrañar que la justicia germana emprenda acciones legales. Desde Tesla defienden que la filtración ha sido llevada a cabo por un ex empleado, aunque Handelsblatt asegura que la filtración procede de varias fuentes. Veremos en qué queda el asunto.