Tesla, demandada en EE.UU. por monopolio en sus servicios de taller

Enrique Espinós
Enrique Espinós
La compañía de Elon Musk ha sido demandada en California por acaparar los servicios de mantenimiento y taller, lo que, según la demanda, causa retrasos y mayores costes a sus clientes.

Tesla no deja de ser noticia, pero no por sus lanzamientos o sus ventas. Ahora, la compañía ha sido demandada en San Francisco, California (EE.UU), acusada de monopolizar los servicios de mantenimiento y reparación en taller de sus coches.

No es la única mala noticia para la compañía de Elon Musk, que también está siendo investigada por la Administración estadounidense de tráfico y transporte (NHTSA) por los fallos en los volantes de sus modelos Tesla Y, y a la que el mismo organismo acaba de condenar a una llamada a revisión a nada menos que 363.000 vehículos por posibles defectos en su software de conducción autónoma Autopilot.

Tesla servicio oficial taller

Pero el último problema para Tesla es la demanda colectiva que se ha presentado contra la empresa en los tribunales de San Francisco, en California. En ella, se acusa a la empresa de tener un monopolio sobre los servicios de mantenimiento y taller de sus vehículos, lo que, según la denuncia, hace que los propietarios de los coches eléctricos de la marca «sufran largos retrasos en la reparación o el mantenimiento de sus coches» y «paguen más dinero por las piezas y por las reparaciones una vez que por fin han sido suministradas».

A la búsqueda de una mayor apertura de Tesla en su servicio de taller

«Históricamente, los consumidores de vehículos tradicionales con motor de combustión interna han tenido múltiples opciones para mantener y reparar sus vehículos después de su compra. Podían hacerlo ellos mismos, llevarlo a un concesionario o a un taller de reparación independiente», ha denunciado Virginia Lambrix, una propietaria de un coche de la marca que encabeza esta demanda colectiva.

Sin embargo, esto no es exactamente así en EE.UU. donde si se aplica de forma estricta la Ley, la normativa estadounidense impide que un taller independiente pueda mantener o reparar un vehículo. Lo bueno, y lo que salva a los talleres es que la mayoría de las marcas no aplican esta norma a rajatabla.

Tesla concesionario coches electricos

Es por eso por lo que Lambrix defiende que la marca de coches eléctricos tiene a día de hoy un «monopolio ilegal de los servicios de reparación y piezas compatibles con sus vehículos«. Una situación de privilegio que incumple las leyes federales del país. De esta forma, en la demanda, se solicita al juez que Tesla proporcione a los talleres independientes tanto sus manuales de reparación como las herramientas de diagnóstico necesarias para sus coches “un precio razonable”. Pero no solo eso, ya que la demanda exige asimismo que la compañía reembolse a los propietarios de sus coches las cantidades que se pagaron “en exceso” en los servicios oficiales de la empresa, informan desde la agencia de noticias Efe.