Tras una llamada a revisión de 363.000 Teslas por fallo en el Autopilot...

Tesla podría llamar a revisión a 120.000 Tesla Model Y. Su volante se cae ¡en marcha!

Enrique Espinós
Enrique Espinós
Varios conductores de Tesla Model Y han denunciado en EE.UU. que el volante de su coche se les ha caído mientras estaban conduciendo: eso podría suponer una nueva llamada a revisión de 120.000 unidades de este modelo.

Al sudafricano Elon Musk, el propietario de Tesla, no paran de crecerle los enanos. Tras la obligatoria llamada a revisión de 363.000 vehículos de su marca por el incorrecto funcionamiento del sistema de conducción autónoma Autopilot, se suman ahora las denuncias de dos propietarios del último modelo de la marca, el Tesla Model Y, sobre la caída de los volantes de estos coches… mientras los conducían.

Tesla Model Y coches electricos

Estas denuncias han hecho que la Administración Nacional de Seguridad en el Transporte por Carretera norteamericana (NHTSA) tome cartas en el asunto y haya abierto una investigación al respecto, que puedes consultar aquí.

Así es el fallo en el volante de los Tesla Model Y

En ella, la NHTSA explica que la investigación tratará de evaluar el «alcance, la frecuencia y los procesos de fabricación asociados con esta condición». Y, sobre la avería, explica que en dos Tesla Model Y con poco kilometraje, el volante se desprendió por completo de la columna de dirección mientras los coches circulaban.  ¿La causa? Que a ambos Tesla Model Y les faltaba por instalar el perno que une el volante con la columna de dirección y que retiene el primero.

Tesla Model Y volante 4

Uno de los clientes que denunció este hecho, Prerak Patel, colgó fotos en su cuenta de Twitter. Y aunque Tesla le recompró su vehículo tras sus quejas públicas, en una carta enviada a este cliente, no admitió que este fallo se tratara de un error de fábrica. Esa es la cuestión, ya que si la NTHSA concluye que sí lo es, deberán pasar por (otra) revisión más de 120.000 Tesla Model Y.

363.000 Tesla llamados a revisión por mal funcionamiento del sistema AutoPilot

Esta posible llamada a revisión se produce después de que, apenas a mediados de febrero, la citada NHTSA dictaminara la llamada a revisión de un total de 363.000 vehículos Tesla Model S, Model X, Model 3 y Tesla Model Y. En concreto, se trata de coches que fueron fabricados entre el 16 de julio de 2017 y el 18 de enero de 2023, que estuvieran equipados con el software Autopilot FSD (Full Self Driving) Beta (no hay que olvidar que aún se encuentra en fase de pruebas y sólo para algunos usuarios de EE.UU. y Canadá), o que estuvieran pendientes de su instalación.

Pero, ¿qué ese ese software FSD Beta? Se trata de la última versión del sistema de conducción autónoma nivel 2 del fabricante norteamericano, que frente al Autopilot habitual y de antaño, incluye funciones adicionales como el reconocimiento de semáforos y señales de STOP y el giro automático en las intersecciones.

Una mujer de Filadelfia da a luz mientras viajaba a bordo de un Tesla con el piloto automático activado Tesla Model Y

Precisamente, esa función de giro es la que más recelo despertó en la NTHSA, que señaló que este sistema no cumplía con “las normas de seguridad” y que “podría causar accidentes”.

Yendo al detalle, la agencia estadounidense manifestó en un comunicado que el Autopilot FSD Beta «permite que el vehículo actúe de forma insegura en las intersecciones”, poniendo como ejemplo el caso de que el vehículo no se detiene por completo en los Stop o gira en una intersección cuando el semáforo está en amarillo fijo “sin la debida precaución”.

Por su parte, Tesla señaló que no tenía conocimiento de ninguna lesión o muerte causada al respecto, pero también reconoció que contaba con 18 reclamaciones de sus clientes sobre este sistema. Para solucionar estos fallos, la marca lanzará una actualización de este software de forma inalámbrica y, por supuesto, sin coste para los clientes afectados.

 

Tesla Model Y

Tesla Model Y

Lo sentimos, no existen fotos de ésta categoría