La DGT recuerda cómo y cuándo tenemos que usar las luces del coche

Nicolás Merino
Nicolás Merino
No llevar las luces o hacer un uso incorrecto de ellas se salda con una multa de 200 euros sin retirada de puntos en el carnet.

Los luces del coche no son solo un elementos indispensable para poder circular de noche, sino que también se ha demostrado que ayudan a reducir los accidentes por atropello. Y es que el vehículo con las luces puestas durante el día es más visible para el resto de usuarios de la vía. Por ello, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda usar las luces siempre.

¿Qué debemos hacer para instalar y homologar luces diurnas en nuestro coche?

En este sentido, desde febrero de 2011, como parte de una medida propuesta desde la UE, todos los vehículos nuevos a partir de esa fecha tendrán que estar equipados con luces diurnas automáticas. Dicho esto, el organismo presidido por Pere Navarro ha aprovechado para recordar en qué situaciones y cómo hay que usar correctamente las luces. Recuerda que, no llevarlas o hacer un uso indebido, puede acarrear un multa de 200 euros sin la retirada de puntos en el carnet.

Luces de cruce

También llamadas de carretera o ‘cortas’, se usan para cuando cae la noche o en condiciones de baja visibilidad (cuando llueve, hay niebla o nieva), así como en carriles reversibles. En los coches modernos no hace falta comprobar si las llevamos puestas porque integran una función automática. En el resto, siempre es recomendable comprobar, ya sea en una de las palancas junto al volante, o en el dial colocado en la parte inferior izquierda del salpicadero, que las llevamos puestas.

Luces largas

Aportan mucha más luz y a una mayor distancia que las luces de cruce, pero solo las podemos usar cuando no haya vehículos delante ni en dirección contraria. Aparece un testigo de color azul para indicarnos que están activadas. En los coches más actuales, los sensores automáticos se encargan de cambiar las luces largas cuando nos cruzamos con otro coche. No se pueden usar dentro de poblado bajo ningún concepto.

Luces antiniebla

Las luces antiniebla, como su propio nombre indica, sólo se pueden usar cuando hay niebla. Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, las traseras sólo se pueden usar con este tipo de condiciones. El testigo amarillo es el que nos indica esto, ya que podemos deslumbrar a quien viene detrás porque son unas luces muy potentes. Por otro lado, los faros antiniebla delanteros sí que se pueden usar en condiciones de poca visibilidad además de la niebla (su testigo verde indica que no deslumbran a otros conductores).

Luces de cortesía

Son las luces que están en el techo de nuestro vehículo y, aunque su uso no está prohibido mientras se circula, sí que es recomendable tenerlas apagadas para evitar distracciones al volante.