La cifra de ventas de coches nuevos en mayo de 2024 fue de 95.158 turismos y TT, un 3,4 % más que en el mismo mes de 2023. Ahora, en junio, el porcentaje de subida es menor, un 2,25 %, respecto al junio de 2023, y las ventas han alcanzado las 103.357 unidades. En el acumulado del año 2024, las ventas de coches nuevos en España han crecido un 5,9 %, con 535.243 matriculaciones.
Desde el sector señalan que «las ventas consiguen superar las cifras del año anterior debido, principalmente, al empuje de los alquiladores en junio, con motivo del abastecimiento de flota para el período estival».
No obstante, observan «con preocupación el retroceso de las ventas a particulares, sobre todo, en un mes como junio que suele venir marcado por un repunte de las ventas a este canal, al quererse llevar el coche nuevo a las vacaciones».
Tal y como explican desde el sector: «Uno de los motivos de este estancamiento en las compras de las familias es la incertidumbre que tienen los ciudadanos sobre qué coche comprarse».

La oferta Carwow del día
Por su parte, en junio de 2024, las ventas de turismos electrificados (coches eléctricos e híbridos enchufables) han registrado un nuevo retroceso con una caída del 9,9 % respecto al mismo mes del año anterior con apenas 10.735 unidades.
De esta forma, la cuota de vehículos electrificados en España se sitúa en el 10,4 % del mercado total, «1,4 puntos porcentuales inferior a junio del 2023», apuntan desde las patronales. En lo que llevamos de año, el mercado de los turismos electrificados lleva un crecimiento del 0,6 %, con 55.883 unidades matriculadas.
Ventas de coches nuevos por canales en junio de 2024
Desde el sector apuntan que el crecimiento de las matriculaciones, en junio de 2024, se ha debido al canal de alquiladoras, que ha subido un 15,4 % respecto a junio de 2023, lo que se corresponde con 28.504 unidades vendidas. Por su parte, las ventas del canal de particulares y empresas han bajado un 1,7 % y 2,3 %, respectivamente (con 37.907 y 36.946 unidades comercializadas).
Las ventas de coches nuevos en el acumulado del año siguen siendo un 20 % inferiores a las de 2019, el último año prepandemia.

Los coches más vendidos en junio de 2024
- Dacia Sandero: 3.241 unidades
- Seat Arona: 3.184
- Seat Ibiza: 2.877 unidades
- Toyota Corolla: 2.062 unidades
- Citroën C3: 2.056 unidades
- Kia Sportage: 2.023 unidades
- Peugeot 2008: 1.973 unidades
- Renault Captur: 1.954 unidades
- Toyota C-HR: 1.868 unidades
- Hyundai Tucson: 1.753 unidades
¿Qué dice el sector sobre las ventas de coches nuevos?
Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) declara su preocupación ante el estancamiento del mercado. Su director de comunicación y marketing, Félix García, ha señalado que “el mercado de turismos continúa estancado durante el mes de junio. El período vacacional no ha tirado como preveíamos y sólo crecemos levemente por encima del 2 %. Subida que se ha salvado en el último día del mes”.
Para Félix García: “Si nos quedamos con el dato positivo es que continuamos en la senda para lograr pasar el ansiado millón de turismos nuevos vendidos en un año. Algo que no ocurre desde 2019. Si nos quedamos con el negativo, vemos que en junio particulares y empresas han ralentizado su ritmo de compra de coches nuevos».
«En el lado de los electrificados, es bienvenida la prórroga del MOVES hasta final de año para no paralizar las ventas de este tipo de vehículos que están en cifras negativas de volumen en los dos últimos meses respecto a 2023. Por el contrario, los turismos híbridos convencionales siguen su senda alcista, lo que indica que los ciudadanos y empresas quieren comprar, cada vez más, vehículos más sostenibles”, ha concluido el director de comunicación y marketing de Anfac.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto (la patronal de los concesionarios), ha asegurado que “las matriculaciones del mes de junio parecen confirmar que el mercado ha encontrado su ritmo en unas 100.000 matriculaciones que para el sector es una cifra significativa de que al menos marcha razonablemente bien el mercado».
«Podría ir mucho mejor si consiguiésemos activar la venta de vehículos electrificados que el mes pasado volvieron a caer. Por eso es tan importante ser ambiciosos en el apoyo al vehículo electrificado en el corto y en el largo plazo a través de ayudas directas o a través de incentivos fiscales. Lo que es crucial es pensar que el 48 % de los ciudadanos está retrasando su decisión de compra por la incertidumbre que siente«, ha explicado Raúl Morales.
«Hay que hacer lo posible por reducir ese porcentaje mediante mensajes tranquilizadores respecto al vehículo electrificado, pero también respecto a los plazos y al resto de tecnologías. Un cliente seguro seguramente permita tener un mercado mucho más ágil y mucho más preparado para el reto de la descarbonización que al final es el objetivo que todos buscamos”, ha puntualizado el director de comunicación de Faconauto.
Finalmente, la directora de comunicación de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos), Tania Puche, ha corroborado que “el mercado se estanca en junio. Tradicionalmente suele ser un buen mes desde el punto de vista comercial y es verdad que nos ha permitido superar la barrera psicológica de las 100.000 unidades matriculadas y cerrar el semestre por encima del medio millón de matriculaciones».
«Sin embargo, seguimos más de un 20 % por debajo de los niveles prepandemia en un momento en el que las compras de particulares y la renovación de flotas corporativas no tiran del mercado. Son las matriculaciones de las empresas alquiladoras las que salvan los muebles para dar respuesta a una campaña turística de verano que se prevé de récord», ha argumentado Tania Puche.
Según la directora de comunicación de Ganvam, «si realmente queremos transformar la movilidad española, consolidar la demanda a largo plazo y alcanzar los objetivos de descarbonización la Administración debe acompañar, poner en marcha ayudas directas y acometer una reforma fiscal integral que impulse de verdad la renovación del parque”.
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
