Nos han dejado visitarla

Curiosidades sobre la fábrica de Volkswagen en Navarra que no sabías

Victor Delgado
Victor Delgado
Hemos tenido la suerte de poder visitar la fábrica que Volkswagen tiene en Landaben, Navarra, y te contamos curiosidades sobre ella.


Para alguien a quien le apasionen los coches, la visita a una fábrica de automóviles es algo parecido a entrar en Disneyland. Más si cabe si se trata de una de las más importantes plantas de producción de vehículos del mundo, como es el caso que nos ocupa. Y es que hace unos días en Autofácil hemos sido invitados por Volkswagen para hacer una ‘excursión’ por su factoría de Landaben, en Navarra.

Allí se lleva fabricando el Volkswagen Polo durante varias décadas y, coincidiendo con la visita, hemos podido realizar una pequeña toma de contacto con la nueva y sexta generación de este urbanita de Wolfburgo. No obstante, en su momento ya hicimos una prueba más completa -puedes leerla en este enlace-. En cualquier caso, pasamos a contarte varias curiosidades de la fábrica de Volkswagen en Landaben.

Volkswagen Polo saliendo de la fábrica en Landaben

  • Es una fábrica que da trabajo directo a unos 4.800 operarios, de los que aproximadamente el 15% son mujeres.
  • Representa el 17% del PIB de toda Navarra y tiene una extensión de 221 campos de fútbol -tomando el Santiago Bernabéu como referencia-.
  • Lleva en funcionamiento desde el año 1965 y se dedica exclusivamente a fabricar el Volkswagen Polo desde 1984, desde su segunda generación.
  • Al día salen 1.408 coches de la cadena de montaje, uno cada 56 segundos. En fabricar una unidad se tardan unas 16 horas.
  • De la producción total van a parar a España más o menos un 15%. Los Volkswagen Polo fabricados en Landaben son exportados a más de 50 países.
  • El Volkswagen Polo se fabrica también en Brasil, para el mercado americano, y en Sudáfrica, para los países que tienen coches con el volante a la derecha. Sin embargo, son plantas mucho más pequeñas y de las que han tenido que venir representantes a la de Navarra para aprender su ‘know-how’.
  • La producción está muy automatizada. Está compuesta por 730 robots interconectados que se encargan de diferentes tareas: ensamblajes, chequeos eléctricos, montaje de ruedas, etc.
  • El motor no se prueba hasta que está instalado en el vehículo debido al bajísimo porcentaje de fallos que pueden ocurrir.
  • A partir de finales de 2018 se comenzará a fabricar un nuevo modelo de la familia Polo, para lo que se habilitará una nueva nave de 3.200 m2. Será la primera vez en la historia que se elaboren dos modelos simultáneamente en esta factoría.Volkswagen Polo recién fabricados