Disponible por 34.175 euros, descuentos incluidos

A prueba el e-Golf, la versión eléctrica del compacto de Volkswagen

Rogelio Camargo
Rogelio Camargo
El Volkswagen Golf ofrece la oferta más amplia de su segmento: gasolina, diésel, GNC, híbrido enchufable... e incluso un eléctrico, el e-Golf, que ofrece una autonomía homologada de 300 kilómetros.


El Volkswagen Golf es el compacto más popular del mercado europeo. No hay ningún secreto: su nombre se asocia a una buena calidad de fabricación, a una oferta interminable de motores y carrocerías? y, cómo no, a la mítica versión deportiva GTI. Entre tantas opciones, hay una que pasa por ser la más desconocida: se denomina e-Golf y, a diferencia del resto, prescinde por completo de los combustibles fósiles. Entre sus principales rivales están el Nissan Leaf y el Hyundai Ioniq.

Volkswagen e-Golf: así es por fuera

El e-Golf sólo se ofrece con carrocería de cinco puertas -no hay de tres puertas ni familiar-, que tiene una longitud de 4,27 metros, una anchura de 1,80 m y una altura de 1,48 m. Su aspecto exterior no difiere en exceso del que muestra cualquier otro Golf; la principal diferencia está en las llantas exclusivas -modelo Astana de 16″, las únicas disponibles- y en la parte delantera, donde la parrilla está cerrada -no hay necesidad de refrigeración- y el paragolpes tiene un diseño diferente. Este último integra las luces de conducción diurna de ledes, cuya forma es similar a las empleadas en el híbrido enchufable GTE. Los faros principales también emplean de serie diodos luminosos para todas las funciones.

Volkswagen e-Golf 2018

Volkswagen e-Golf: así es por dentro

La habitabilidad del e-Golf no presenta diferencias significativas respecto al resto de la gama. Sí se ve reducida la capacidad del maletero, que pasa a ofrecer 341 litros. No es el peor en este sentido: en la versión de GNC -Golf TGI- es de 291 litros, mientras que en el híbrido enchufable -Golf GTE- se reduce a 272 litros. Además, cabe destacar que bajo el piso hay un hueco y una bolsa específica donde se pueden guardar los cables de recarga, algo que no sucede en otros modelos de la competencia.

Otro de los aspectos positivos del e-Golf lo encontramos en su equipamiento de serie, donde figuran elementos como los faros de led, una pantalla de 9,2″ con sistema de navegación y la instrumentación digital Volkswagen Digital Cockpit, entre otros.

Volkswagen e-Golf 2018

Volkswagen e-Golf: así es su motor

El e-Golf emplea una mecánica eléctrica con 136 CV -100 kW- de potencia y 290 Nm de par máximo. Acelera de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos -un dato semejante al de un Golf 1.4 TSI DSG 125 CV- mientras que la velocidad máxima está limitada a 150 km/h. Se alimenta de una batería iones de litio con 35,8 kWh de capacidad, mientras que el consumo medio de 12,7 kWh/100 km. De este modo, la autonomía homologada del e-Golf es de 300 kilómetros.

Volkswagen e-Golf: así va

La conducción del e-Golf apenas presenta diferencias respecto a cualquier otro Golf con cambio automático, y eso es una buena noticia; otros rivales, como el Nissan Leaf, requieren de un periodo de adaptación. Hay disponibles tres modos de conducción: Normal, Eco y Eco+. En el primero, activado por defecto, se dispone de la potencia máxima, mientras que en el segundo esta se reduce a 70 kW y la velocidad máxima se establece en 115 km/h. Por último, en el Eco+ sólo se dispone de 40 kW -unos 54 CV-, la capacidad de aceleración se reduce drásticamente, la velocidad máxima es de 90 km/h y se desactiva tanto la calefacción como el aire acondicionado; eso sí, a cambio se obtienen entre 10 y 12 kilómetros de autonomía extra.

Volkswagen e-Golf 2018

Adicionalmente a los modos de conducción, se puede elegir entre cuatro grados de retención -de menor a mayor, D1, D2, D3 y B- que se seleccionan mediante la palanca del cambio. De esta manera, se aprovecha la energía generada en fases de deceleración para cargar la batería.

Volkswagen e-Golf: precios y descuentos

El precio de tarifa del e-Golf es de 38.435 euros, si bien Volkswagen ofrece una campaña comercial de 2.420 euros y un descuento extra de 1.800 euros si se contrata la financiación a través de la marca; de este modo, el precio de partida es de 34.215 euros.

Volkswagen e-Golf 2018

Ficha técnica del Volkswagen e-Golf

MotorEléctrico
Potencia máx.136 CV (100 kW)
Par máximo290 Nm
Cambio Automático
TracciónDelantera
Suspensión del./tras.Independiente de tipo McPherson/paralelogramo deformable
Dimensiones4.270 / 1.799 / 1.482 mm
Peso1.615 kg
Neumáticos205/55 R16
Velocidad máx.150 km/h
0-100 km/h,9,6 s
Consumo12,7 kWh/100 km

LO MEJOR Y LO PEOR

+ Puesto de conducción, habitabilidad, equipamiento de serie.

– Batería respecto al Nissan Leaf, opciones escasas.

 

Volkswagen Golf