Con la nueva Ley de Tráfico algunas sanciones incrementaron el número de puntos a retirar del carnet en algunas infracciones, y aumentaron aquellas en las que se restan 4 puntos del carnet.
La reforma de la Ley de Tráfico, que se puso en marcha el 21 de marzo de 2022, cambió la cuantía de algunas multas y también los puntos que se quitan si comentes alguna de esas infracciones. Hemos seleccionado aquellas sanciones en las que la Dirección General de Tráfico (DGT) establece la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir.
Tasa de alcoholemia: Cuando la tasa de alcohol en aire espirado se sitúa entre 0,25 mg/l y 0,50 mg/l (entre 0,15 y 0,30 mg/l para noveles y profesionales), la multa es de 500 euros y la retirada de 4 puntos en el carnet de conducir.Aunque si el conductor es reincidente, la multa será de 1.000 euros.
Saltarse un Stop, o un semáforo en rojo, o no respetar un ceda el paso: No respetar la prioridad de paso está sancionado con una multa de 200 euros y la retirada de 4 puntos del permiso de conducir.
Adelantamientos peligrosos: Adelantar en carreteras convencionales poniendo en peligro a otros vehículos que circulan en sentido contrario, o en lugares con visibilidad reducida, está penado con 200 euros de multa y 4 puntos del carnet.
Dar marcha atrás en una autopista o autovía: Se considera una maniobra peligrosa cuya multa es de 200 euros y 4 puntos del permiso de conducir.
No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que te precede: Siempre debemos mantener una distancia de seguridad con el vehículo que llevamos delante que nos permita frenar sin colisión. Esta distancia debe ser mayor si la climatología es adversa: llueve, hay niebla, etc. La multa por no respetar la distancia de seguridad es de 200 euros y 4 puntos del permiso de conducir.
No ponerse el cinturón de seguridad, o no llevar a los niños en su correspondiente sistema de retención infantil, o ir sin casco en moto: conlleva una sanción de 200 euros y 4 puntos menos en el carnet.
No cumplir las señales de tráfico u órdenes de los agentes: Todos los conductores deben cumplir lo establecido en las señales de tráfico o aquello que les indiquen los agentes, si no lo hacen la multa es de 200 euros y la retirada de 4 puntos.
No respetar la prioridad de los ciclistas y peatones: No respetar la prioridad de paso de peatones y ciclistas conlleva una sanción de 200euros y 4 puntos menos del carnet.
Superar los límites de velocidad máximos establecidos: Circular a velocidades de entre 51 y 60 km/h en vías de 20 km/h; entre 61 y 70 km/h en vías limitadas a 30 km/h; entre 81 y 90 km/h en vías de 50 km/h; entre 141 y 150 km/h en vías de 90 km/h; entre 151 y 160 km/h, en vías de 100 km/h; y entre 171 y 180 km/h en vías de 120 km/h, supone 400 euros de multa y 4 puntos (en la tabla de abajo puedes ver todos límites y sanciones).