La recomendación de la DGT para saber si el cuentakilómetros de un coche está trucado

Javier Jiménez
Javier Jiménez
A la hora de adquirir un vehículo de segunda mano, el kilometraje es uno de los puntos que más preocupan a los potenciales compradores. Para evitar caer en un fraude y descubrir si el contador está trucado, es conveniente solicitar un informe oficial a la Dirección General de Tráfico.

El mercado de ocasión es una buena alternativa para todos aquellos conductores con un presupuesto ajustado que necesiten comprar un coche. El precio de un modelo nuevo es mucho mayor que el de un vehículo usado, pero antes de iniciar la búsqueda conviene revisar ciertos aspectos para evitar futuros imprevistos. El número de kilómetros recorridos puede ser un factor determinante para saber más acerca del estado y mantenimiento de un vehículo.

Por ello, una de las prácticas fraudulentas más habituales relacionadas con la compra-venta de coches tiene que ver con la manipulación del cuentakilómetros. Recortar la cifra que marca el odómetro para vender el coche a un precio mucho mayor es uno de los modus operandi más frecuentes a los que recurren los estafadores. Para saber si esta cifra está trucada, la Dirección General de Tráfico (DGT) puede proporcionarnos un documento oficial sobre el vehículo que nos puede ayudar a disipar cualquier duda relacionada con este tema.

La DGT se posiciona en contra de los coches de segunda mano más antiguos

¿Quiéres saber si el cuentakilómetros de un coche está trucado? Tráfico te puede ayudar a despejar esta duda

Si sospechamos que el cuentakilómetros de un coche puede haber sido manipulado, basta con solicitar a Tráfico un informe técnico completo, que incluye toda la información administrativa (si está al corriente del pago de impuestos o posibles multas), la identificación del titular del coche, así como el historial de las ITV y los kilómetros que reflejaba el automóvil en su última revisión.

Este documento se puede solicitar tanto de manera presencial en cualquiera de las distintas Jefaturas Provinciales de Tráfico, de forma online, por teléfono o a través de la aplicación móvil de la DGT. En el caso de la sede electrónica del organismo, deberemos acceder al apartado ‘vehículos’ para después seleccionar la opción ‘informe de vehículo’. La versión completa del informe tiene un precio de 8,59 euros. La versión reducida es gratis pero en ella no se podrá comprobar el kilometraje del vehículo.