Extreme E: Horarios y todo lo que debes saber del Arctic X Prix de Groenlandia

Pablo J. Poza
Pablo J. Poza
Groenlandia acoge el Arctic X Prix entre los días 27, 28 y 29 de agosto. Te explicamos las novedades que se introducirán, así como los horarios de los entrenamientos, las clasificaciones, las semifinales y la final.

El campeonato de todoterrenos eléctricos Extreme E celebra este fin de semana el Arctic X Prix, la tercera prueba de su temporada inaugural. Será en Groenlandia, un país de más de dos millones de kilómetros cuadrados (cuatro veces la superficie de España) con una población de apenas 56.000 habitantes en el que nunca antes se habían celebrado pruebas automovilísticas ni ningún evento deportivo internacional.

Glaciar Rusell

Kangerlussuaq será la sede del evento. Se trata de una población costera de 500 habitantes situada al suroeste de Groenlandia, donde se encuentra el majestuoso glaciar Russell, telón de fondo de las distintas carreras que se disputarán a lo largo del fin de semana. La elección de este escenario pretende poner en relieve la crisis climática, ya que parte del circuito de tierra en el que correrán los Odyssey 21 estaba hasta hace no mucho tiempo ocupado por nieves perpetuas que se han derretido debido al aumento acelerado de la temperatura provocado por el cambio climático.

Hablar, no obstante, de “circuito de tierra” no es del todo preciso, ya que el trazado contará con 6,68 kilómetros compuestos por diversas superficies: sedimentos glaciares, rocas y dunas de arena. Como es habitual, será un circuito con zonas muy anchas, delimitadas por puertas, lo que permitirá varias trazadas, aunque para dificultar las cosas también se incluirán secciones técnicas con zonas rocosas.

Extreme E trazado circuito Arctic X Prix Groenlandia
Trazado del circuito del Arctic X Prix.

Arctic X Prix: Todas las novedades

Como de costumbre, la tercera carrera del Extreme E introducirá importantes novedades. La principal de ellas es el incremento de participantes en la final. Si en el primer X Prix se disputaba entre tres contendientes y en el segundo X Prix eran cuatro los vehículos que pasaban a la última carrera del domingo, en Groenlandia serán cinco los equipos que lucharán por el triunfo en la final. Asimismo, cambia por completo el sistema de clasificaciones y eliminatorias, siempre con vistas a fomentar la competitividad.

Habrá, así, dos sesiones de clasificación cronometradas el sábado 28 de agosto, en las que cada equipo completará dos vueltas, una por piloto. Ambas decidirán no solo la posición en las semifinales mediante puntos, otorgados a cada equipo en función del tiempo obtenido en cada manga. La suma de los puntos de ambas mangas (y no la suma de los tiempos, como ocurrió en Senegal) decidirá la tabla definitiva de la clasificación, por lo que un posible abandono en una de las mangas no tiene por qué tener la misma trascendencia que hasta ahora.

Así, los equipos ubicados en el primer, quinto y sexto lugar pasarán a la Semifinal 1, cuyos dos primeros clasificados van directos a la final. El segundo, tercero y cuarto pasarán a la Semifinal 2, donde nuevamente los dos primeros logran una plaza en la Final. En cuanto a los tres últimos equipos (séptimo, octavo y noveno), se dirigen a la Crazy Race, una eliminatoria cuyo ganador llega también a la final, que contará, así, con cinco vehículos.

El Súper Sector, estrenado en el pasado X Prix, no solamente se mantiene sino que gana importancia. Así, quien registre el mejor tiempo en una parte delimitada del recorrido en cualquier momento del fin de semana se embolsará cinco puntos. Asimismo, todos los pilotos podrán activar el HyperDrive (un extra de potencia temporal que se acciona a voluntad) una vez en cada carrera.

Emma Gilmour
Emma Gilmour sustituirá a Jamie Chadwick en el Arctic X Prix.

Por último, cabe destacar tres novedades en la alineación de pilotos. Por un lado, Jutta Kleinschmidt sustituye ya definitivamente a Claudia Hurtgen en el equipo Abt Cupra, mientras que Kevin Hansen hace lo propio con Jenson Button. Pero además en el Arctic X Prix veremos por primera vez al volante a la neozelandesa Emma Gilmour, que sustituirá puntualmente a Jamie Chadwick en el equipo Veloce.

Dónde ver el Arctic X Prix

Televisión Española, TV3 y Eurosport cuentan con los derechos de emisión del Extreme E en España. En el caso de la corporación nacional, la retransmisión de los Juegos Paralímpicos de Tokio y la Vuelta Ciclista a España copará la práctica totalidad de la programación de Teledeporte, si bien en rtve.es sí habrá un espacio para el Extreme E. Algo parecido sucederá en Eurosport, donde el US Open de tenis y La Vuelta ocuparán buena parte de la programación de sus dos canales.

No obstante, tanto Eurosport como TVE, TV3 y el propio canal de YouTube de Extreme E ofrecerán las carreras y diverso contenido en diferido. Además, habrá que estar atentos a posibles cambios, ya que las programaciones de las televisiones se actualizan constantemente.

Extreme E

Horarios del Arctic X Prix (en España)

Viernes, 27 de agosto

  • 21:00-21:30: Shakedown (entrenamientos libres)

Sábado, 28 de agosto

  • 13:30-15:30: Ronda de clasificación 1
  • 18:00-20:00: Ronda de clasificación 2

Domingo, 29 de agosto

  • 12:00-13:30: Semifinales y Crazy Race
  • 16:00 – 18:00: Final