Cupra Born VZ, así es como el fabricante español ha denominado a su última apuesta por la movilidad sostenible. Después del éxito comercial cosechado por su hermano, el Cupra Born, Cupra ha decidido enriquecer la oferta de su gama 100% eléctrica con una nueva, a la par que interesante, versión.
La espera ha llegado a su fin. Cupra ha presentado a la sociedad el nuevo Cupra Born VZ, lo que hace que el primer coche eléctrico del fabricante pase a ser un compacto deportivo con una potencia superior a 320 CV. Y no solo esto, este modelo dispondrá de un comportamiento dinámico más afinado.

Con esta presentación, el Cupra Born VZ se adelanta a su rival más directo: el Volkswagen ID.3 GTX, otro compacto deportivo que se espera que llegue al mercado en los próximos meses. Por lo tanto, este lanzamiento supone para la compañía un considerable avance en sus planes de electrificación.
Diseño interior y exterior del Cupra Born VZ
Echando un vistazo rápido a las imágenes de este artículo, podemos descubrir los nuevos rasgos que caracterizan al Cupra Born VZ. La carrocería cuenta con dos opciones diferentes de color: el Dark Forest o el Midnight Black. En el caso particular del mencionado color Dark Forest, cabe destacar que es exclusivo de esta versión VZ.
Además, este compacto eléctrico calza unas novedosas llantas de aleación de 20 pulgadas envueltas por unos neumáticos más anchos de alto rendimiento que cumplen a la perfección con las demandas requeridas por un vehículo deportivo como este. Mientras tanto, en el portón trasero se aprecia la insignia VZ, que significa «Veloz».

Si nos adentramos en el interior del Cupra Born VZ podremos observar una atmósfera propia de un coche deportivo. Destacan los nuevos asientos CUPBucket de serie y las levas de cambio regenerativas en el volante. En la parte trasera del habitáculo existen tres plazas confortables, además de un techo solar que aporta una mayor cantidad de luz.
En cuanto al infoentretenimiento, podemos apreciar una pantalla táctil de 12,9 pulgadas. También se integra un nuevo equipo de sonido, aunque es opcional, desarrollado en colaboración con Sennheiser. Otra característica igualmente llamativa es la nueva iluminación Smart Light que forma parte del equipamiento de serie y permite al conductor recibir advertencias, como es el caso de la carga de la batería.
Potencia y autonomía del Cupra Born VZ
Sin embargo, este compacto de Cupra va más allá de las novedades introducidas en cuanto a diseño se refiere. Y es que lo verdaderamente importante está en el sistema de propulsión eléctrico introducido, capaz de entregar 326 CV (240 kW) y 545 Nm de par máximo, pudiendo alcanzar los 100 km/h en 5,7 segundos. Por lo tanto, podemos afirmar que estamos ante el Born más potente jamás fabricado.

La autonomía del Born VZ todavía es desconocida. Cupra no ha desvelado este importante detalle puesto que aún se encuentra pendiente de homologación. No obstante, podemos recordar que, con su batería de iones de litio de 77 kW/h, el Born permite circular un total de hasta 549 kilómetros según el ciclo WLTP.
«El CUPRA Born supuso un hito para la marca cuando lo lanzamos en 2021 como nuestro primer vehículo 100% eléctrico. Su acogida en el mercado ha sido excepcional. El año pasado se vendieron 45.300 unidades, lo que supuso un aumento del 44,4% en comparación con el ejercicio anterior», ha declarado Wayne Griffiths, CEO de CUPRA. «Con el CUPRA Born VZ elevamos el rendimiento de este modelo, demostrando una vez más que la electrificación y las prestaciones combinan a la perfección».
Precio y lanzamiento del Cupra Born VZ
Cupra ha confirmado que su nuevo Born VZ llegará a los concesionarios europeos en el tercer trimestre de este año. ¿Su precio? Una incógnita que habrá que esperar a resolver en los próximos meses. Eso sí, podemos tomar como referencia los 42.870 € desde los que parte la versión más potente, y con mayor autonomía, que podemos encontrar actualmente en la gama, aunque el modelo VZ será previsiblemente más caro.
