El 500 es el Fiat más vendido y el que presenta un mayor índice de fiabilidad. El resto, están por debajo de la media por ser modelos veteranos -a las ITV de Dekra llegan modelos con muchos años y, por tanto, con mayor probabilidad de fallar-.
Los coches que más y menos se rompen del mercado
Es menos fiable que sus competidores porque los brazos de la suspensión, las rótulas y los discos de freno se desgastan más de lo normal. También son frecuentes los muelles rotos, las pérdidas de aceite y los desajustes en los faros.
Las rótulas y anclajes de la suspensión delantera presentan un desgaste prematuro y son frecuentes las pérdidas de aceite en el motor y el óxido en el sistema de escape. Curiosamente, los frenos y el sistema eléctrico son robustísimos.
Desde 50.000 km presenta un desgaste acusado en las articulaciones de la suspensión. Obtiene buena nota en el resto, salvo por el óxido en el sistema de escape y los desajustes en los faros.
Su discreta nota se debe a un elevado número de fallos en la dirección y chasis: muelles rotos, rótulas defectuosas, holguras en los brazos de la suspensión?
Las uniones de la suspensión al chasis son endebles, en las primeras unidades las luces traseras fallan más de lo habitual y se han detectado fugas de aceite en el motor y el cambio. También es frecuente que las ruedas de un lado del coche frenen más que las del otro.