Prueba del Ford S-Max 2022: ahora, sólo híbrido

Con el segmento de los monovolúmenes en clara regresión, Ford es una de las pocas marcas que aún mantiene dos modelos en su gama: el S-Max y el Galaxy. Se diferencian básicamente en el diseño de la parte posterior, más tradicional en el caso del primero y con una mayor caída del techo, para otorgarle un estilo más deportivo, en el caso del S-Max.
Hemos probado en profundidad este último, un modelo que durante su vida comercial se ha caracterizado por un excelente dinamismo. Esta cualidad se mantiene inalterada en la versión híbrida (la única disponible desde finales de 2021), más aún en el caso del acabado ST-Line, que está equipado de serie con unos ajustes de suspensión más rígidos y unas llantas de 18″.
Es posible elegir entre otros tres acabados: Trend, Titanium y Vignale. Además, gracias a los generosos descuentos (alrededor de 10.000 euros según versión, incluida financiación), tiene unos precios muy interesantes.
Ford S-Max 2022: así es por dentro
El habitáculo no sobresale por habitabilidad respecto a la mayoría de sus alternativas, por ejemplo, el Seat Alhambra, sobre todo por la altura disponible en la tercera fila de asientos. Además, el puesto de conducción es más semejante al de un turismo convencional que al de un monovolumen, con un asiento que puede situarse más bajo de lo que suele ser habitual en este tipo de vehículos.
En la parte menos positiva, si buscas lo último en tecnología, el S-Max no es el modelo más indicado; por ejemplo, su pantalla central es de sólo 8″ y la instrumentación no es 100 % digital. Sin embargo, la consola central cuenta con botones físicos para muchas funciones esenciales.
Ford S-Max 2022: así va
El S-Max siempre ha destacado por proporcionar un placer de conducción superior al del resto de monovolúmenes de gran tamaño. Esta cualidad se mantiene en esta última actualización… aunque su excelente chasis ahora no está acompañado de una mecánica como las de antaño: contaba con un propulsor de gasolina 2.0 EcoBoost de 240 CV y un diésel 2.0 EcoBlue de 190 CV, que proporcionaban unas excelentes prestaciones.
El sistema de propulsión híbrido resulta muy eficiente en ciudad, donde se puede obtener un consumo de unos 6 L/100 km sin demasiada dificultad. Sin embargo, en carretera sus prestaciones son justas, más aún si se aprovecha su gran capacidad de carga, y el gasto de combustible se puede disparar por encima de los 10 L/100 km.
Si obviamos el asunto de las prestaciones y el consumo, todo son virtudes. Muy especialmente en el caso del acabado ST-Line, que pese a incorporar una suspensión más rígida que la del resto de la gama, mantiene un elevado grado de confort para sus ocupantes.
Ford Galaxy 2022: menos estilo, más espacio
Paralelamente a la actualización del S-Max, Ford también ha puesto al días la gama del Galaxy, un modelo con unas dimensiones superiores a las del S-Max (4,85 m de longitud) y más espacio en la tercera fila de asientos; si bien el maletero cuenta con igual capacidad (630 L en configuración de cinco plazas). Al igual que el S-Max, sólo se ofrece con una mecánica híbrida no enchufable, mientras que su gama se reduce a un único acabado (Titanium). ¿Su precio? Desde 34.353 euros, descuentos incluidos.
Ficha técnica del Ford S-Max 2.5 Duratec FHEV
- Motor: Gasolina 2.5 atmosférico + eléctrico
- Potencia: 190 CV (140 kW)
- Tracción: A las ruedas delanteras
- Cambio: Automático, una relación
- Vel. máxima: 185 km/h
- Acel. 0 a 100 km/h: 9,8 segundos
- Consumo medio: 6,5 L/100 km
- Emisiones CO2: 148 g/km