2024 no está siendo un buen año para el bolsillo de los automovilistas. Si durante los primeros meses del año, el precio de la gasolina y de otros carburantes mantuvo un alza constante de precios que sólo se interrumpió, con una ligera bajada del precio del diésel, en las primeras semanas de marzo; desde entonces los precios han mantenido otra vez una tendencia alcista continuada, que ni siquiera ha cesado cuando ya han pasado varias semanas desde el último periodo festivo, la Semana Santa.
De esta forma, si el pasado viernes 5, el litro de gasolina se situaba ya a 1,668 euros/L de media en toda España, hoy ya se comercializa a 1,682 euros/L. Y lo mismo ocurre en el caso del diésel: si hace una semana el litro costaba, de media, 1,55 euros; hoy se paga ya 1,562 euros.
¿Por qué esta subida continuada del precio de la gasolina y otros combustibles? La respuesta hay que buscarla en el precio del barril Brent, la principal medida para el crudo a futuro en Europa, que si la semana pasada subía bruscamente hasta los 90 dólares, al cierre de este artículo, mantiene ese precio y se cotiza a 90,37 dólares.

La subida de precio del barril Brent se puede entender en el mercado político económico actual, con el mantenimiento de la misma y tensa situación geopolítica, con la guerra en Ucrania siguiendo su curso, con la inestabilidad en Oriente Medio y la posible intervención de Irán en el conflicto en Gaza (y lo que podría suponer para la producción o a la comercialización del crudo); a lo que se suma la situación con los rebeldes hutíes en Yemen (más calmada estas semanas, pero no solucionada) y sus ataques a barcos comerciales en el estrecho de Bab el Mandel.
A todo ello, hay que recordar que la oferta mundial del crudo se mantiene baja, debido a las reducciones en la extracción de crudo de la OPEP+ para 2024, que ya ha estado llevando a cabo desde octubre de 2022 y todo 2023
Así ha cambiado el precio de la gasolina y del diésel
Si analizamos la subida de precio a lo largo del acumulado de 2024, ésta es importante, tanto para el precio de la gasolina como para el del diésel. Respecto a la gasolina, en enero su precio rondaba los 1,54 euros/litro; y ahora, recordemos, ya se paga a un precio medio en toda España de 1,682 euros/litro.
En cuanto al diésel, la tónica es similar. Si el año arrancaba con el gasóleo a 1,495 euros/litro de media; hoy los españoles ya lo pagamos a 1,562 euros por litro.

¿Cuál es el precio del combustible hoy, 12 de abril?
A continuación, te mostramos el listado con el precio de la gasolina, el gasoil, el GLP y el GNC hoy, 12 de abril. Además, en él hemos reflejado los precios del día anterior y el récord histórico, para que puedas hacer comparaciones.
Precio de medio de los carburantes hoy, 12 de abril, en España
Combustible | Hoy | Ayer | Récord histórico |
Gasolina 95 | 1,682 euros/L | 1,682 euros/L | 2,152 euros/L |
Gasolina 98 | 1,866 euros/L | 1,862 euros/L | 2,311 euros/L |
Gasóleo A | 1,562 euros/L | 1,562 euros/L | 2,106 euros/L |
Gasóleo A+ | 1,676 euros/L | 1,674 euros/L | 2,199 euros/L |
GLP | 0,948 euros/L | 0,948 euros/L | 1,058 euros/L |
GNC | 1,134 euros/kg | 1,134 euros/kg | 3,202 euros/kg |
Precio de la gasolina: ¿cuánto cuesta llenar un depósito?
A día de hoy, la diferencia de precio entre el litro de diésel y la gasolina 95 es de 0,120 euros por litro, a favor del primero.
De esta forma, llenar hoy un depósito medio de 50 litros con gasolina de 95 octanos supone un gasto aproximado para los conductores españoles de 84,10 euros mientras que, con gasóleo, llenar un depósito de la misma capacidad supone un gasto medio de 78,10 euros.
Llenar un depósito de 50 litros de capacidad sale hoy 6,0 euros más barato en un coche diésel que en uno de gasolina

Consulta el precio de la gasolina cerca de tu ubicación
En la siguiente tabla podrás consultar el precio medio de la gasolina y el diésel en gasolineras de todo España, con datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que se actualizan a diario.
