Aprovechará el excedente de energía solar

Honda anuncia la instalación de una planta de producción de hidrógeno verde en Alemania

Cristina Muñoz
Cristina Muñoz
La apuesta de los fabricantes de automóviles por el hidrógeno verde sigue adelante y, ahora, es Honda la que tendrá una nueva planta de producción.

Honda ha confirmado la creación de una planta de producción de hidrógeno verde en su sede de Offenbach, en Alemania. Una instalación que producirá hidrógeno verde aprovechando el excedente de energía solar de los módulos fotovoltaicos mediante electrólisis (si quieres conocer las diferentes formas que existen de fabricar hidrógeno verde accede a esta otra noticia en la que te lo explicamos).

Si quieres un coche nuevo con descuento haz click aquí 

De esta forma, Honda busca mejorar más su sistema de gestión de la energía al aprovechar el excedente de energía solar para convertirlo en hidrógeno verde. Una fórmula que también permite reducir los costes de producción de hidrógeno. Y es que la generación de hidrógeno renovable a partir del excedente de electricidad es una forma eficiente de usar directamente las energías renovables en el sector del transporte.

Nuevo sistema de repostaje de hidrógeno verde

hidrógeno verde

No obstante, las variaciones en la disponibilidad del hidrógeno y los altos costes energéticos del proceso de repostaje chocan frente a sus ventajas. Por eso, Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH ha desarrollado un prototipo de sistema de repostaje para los vehículos impulsados por hidrógeno.

La clave está en los intervalos de repostaje, de modo que los vehículos impulsados por hidrógeno pueden repostar según sus necesidades y de una forma eficiente en términos energéticos, en función de la disponibilidad del hidrógeno renovable. Las ventajas en cuanto a la reducción de costes y de emisiones de CO₂ suponen un incentivo para el uso de hidrógeno renovable en las flotas de vehículos.

Para verificar los resultados y validar el prototipo de sistema de repostaje de hidrógeno, Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH prepara en sus instalaciones los componentes necesarios, incluidos un electrolizador, una unidad de almacenamiento de hidrógeno a baja presión, un equipo compresor, una unidad de almacenamiento a alta presión y una estación experimental de repostaje de hidrógeno.

Honda y su apuesta por el hidrógeno verde

honda nueva planta hidrogeno 3

La creación de esta planta de producción de hidrógeno verde se enmarca dentro del proyecto ‘Empresa inteligente’ que, en 2017, inauguraron Honda R&D Europe (Deutschland) GmbH y Honda Research Institute Europe GmbH. El hidrógeno se puede almacenar y transportar, y se reposta rápidamente y, por este motivo, parece claro que el hidrógeno verde puede desempeñar un papel crucial en la mitigación del calentamiento global.

En 2024, Honda tiene previsto poner a la venta un nuevo modelo de pila de combustible en Norteamérica y Japón, que estará basado en el Honda CR-V. Además de las ventajas propias de los coches de pila de combustible, que pueden recorrer largas distancias con un depósito, este nuevo modelo incluirá una función enchufable que ofrece la comodidad de los vehículos eléctricos, que se pueden recargar en casa.

Además, antes de marzo de 2024, Honda va a iniciar unas pruebas, por carreteras públicas de Japón, de un prototipo de camión equipado con un sistema de pilas de combustible. Precisamente, en China, la marca ha comenzado en enero 2023 las pruebas de conducción de camiones equipados con el sistema de pilas de combustible de próxima generación.