«No haremos la diferencia si hacemos lo mismo que todos los demás en Silicon Valley». Con ese argumento tan contundente ha explicado Yoshiyuki Matsumoto, Director de Investigación de Honda, el motivo por el que Honda ha elegido Tokyo (Japón) como su centro de operaciones para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Aunque esta estrategia aún no es oficial, las declaraciones de Matsumoto dejan bastante claro el futuro de Honda. Actualmente Honda realiza investigaciones de Inteligencia Artificial en Alemania, Silicon Valley y Japón, pero el próximo año podría trasladar toda su logística a su país de origen.
La Inteligencia Artificial es crucial en el desarrollo de coches autónomos, actuando como el cerebro que combina elementos de robótica, detección, navegación y conectividad. Aunque Japón tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de nuevos equipos, se ha quedado atrás en el software. El objetivo de Honda es aprovechar los nuevos talentos que emergen de las universidades de Japón y colaborar con las startups que trabajan en este campo.
Honda comenzó su investigación en Inteligencia Artificial y robótica hace 30 años. El producto más visible hasta ahora es el robot humanoide Asimo, visto por primera vez en el año 2000. La última generación puede interpretar gestos, posturas, expresiones faciales y controlar sus dedos.
Síguenos en redes sociales
Síguenos en nuestras redes X, Facebook, TikTok e Instagram, o en nuestro canal de YouTube donde te ofrecemos contenidos exclusivos. Y si te apuntas a nuestra Newsletter recibirás las noticias más destacadas del motor.
Recibe nuestras noticias más recientes en tu correo
Te enviamos nuestra Newsletter cada semana con contenido destacado